Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Gastos

5 señales que indican que estás usando mal tu dinero

Para administrar mejor el dinero es importante tener consciencia de cómo se gastan los ingresos, lo que puede ayudar a detectar áreas de oportunidad y cambios que deben efectuarse para optimizar las finanzas personales

MÉXICO.- Aunque las finanzas personales parecen fáciles de manejar, muchas personas hacen uso incorrecto del dinero, que se refiere a malos hábitos que se desarrollan.

Para administrar mejor el dinero es importante tener consciencia de cómo se gastan los ingresos, lo que puede ayudar a detectar áreas de oportunidad y cambios que deben efectuarse para optimizar las finanzas personales.

¿Cómo saber que estás haciendo mal uso del dinero?

Según BBVA México, los siguientes signos muestran que debes hacer cambios para optimizar la administración de tu dinero:

1. Sueles hacer muchas compras por impulso

Si ves un artículo, lo compras y te dices a ti mismo: “Para eso trabajo”, debes tener cuidado, porque en muchas ocasiones tus artículos terminan arrumbadas en una esquina o las guardas y olvidas que las tenías.

Evita terminar el mes sin dinero e identifica claramente las compras que realizas por impulso, que son generalmente las que haces cuando estás irritable, feliz o triste y no sabes con exactitud cuándo y dónde usarás el artículo que compraste.

2. No le sacas provecho a compras previas

Esto significa que no aprovechas lo que compras, como ejemplo podría ser que compraste una bolsa, pero olvidas salir con ella, o pagas la membresía del gimnasio y después de una semana dejas de asistir.

3. No buscas promociones

Es importante que te animes a preguntar por sistemas de recompensa en hoteles, o tarjetas de puntos en librerías, cines, cadenas de restaurantes o lo que se te ocurra.

Muchos establecimientos buscan generar fidelidad en sus clientes al ofrecer promociones interesantes y a tus finanzas personales no les caería mal un descuento u oferta.

4. Olvidas revisar reseñas y opiniones

El secreto de una optimización de los recursos, es gastar de forma inteligente, para lo que puedes echar mano de la experiencia de otros consumidores.

Así conocerás si el artículo que te interesa es de buena calidad y precio, para que no termines por comprar un artículo barato, pero de mala calidad.

5. No comparar precios

Si estás físicamente en una tienda será difícil comparar precios, pero hoy en día con el Internet tienes la ventaja de consultar el precio de un mismo artículo en diferentes tiendas, para encontrar la mejor opción.

En esta nota