Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Consulado

Consulado de Estados Unidos: ¿Cómo los coyotes también acechan sus trámites y a las personas?

La embajada subraya la importancia de mantenerse informado y alerta ante estos fraudes, protegiendo así sus procesos y evitando ser víctimas de estos estafadores

MÉXICO-. Lamentablemente, los fraudes están presentes en todos los ámbitos, y las personas dedicadas a actos ilícitos están al acecho, aprovechando cualquier situación o contexto para atacar a sus víctimas. Entre los tipos de estafadores más conocidos se encuentran los llamados “Coyotes”.

Fraudes inmobiliarios: los Coyotes y el Infonavit

Los Coyotes son individuos que practican actos fraudulentos, comúnmente relacionados con el ámbito inmobiliario, especialmente en torno a los créditos hipotecarios del Infonavit. Estos estafadores buscan manipular los trámites crediticios y de tipo inmobiliario de los usuarios, aprovechándose de su desconocimiento y necesidad.

Fraudes en el consulado de Estados Unidos en México

Sin embargo, lo que muchos usuarios desconocen es que estos estafadores también tienen una fuerte presencia en el consulado y en la Embajada de Estados Unidos en México.

Modus operandi de los Coyotes en el ámbito consular

En el ámbito consular, los Coyotes extorsionan a migrantes mediante diversas tácticas, tales como:

  • Falsas rifas de procesos migratorios gratuitos: Ofrecen sorteos engañosos que prometen procesos migratorios sin costo.
  • Supuestos descuentos en procesos migratorios: Anuncian descuentos inexistentes para trámites migratorios, atrayendo a víctimas con la promesa de ahorros significativos.
El Imparcial: imagen de artículo
Recomendaciones de la Embajada

La propia embajada aconseja a los usuarios a mantenerse alerta y seguir estos consejos para evitar caer en las trampas de los Coyotes:

  • Visitar sitios oficiales: Solo confiar en sitios web que terminen en .gov, ya que son los dominios oficiales del gobierno.
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos: No seguir enlaces o mensajes de cuentas no oficiales.
  • Mantenerse alerta: Siempre verificar la autenticidad de las ofertas y procesos migratorios.

La embajada subraya la importancia de mantenerse informado y alerta ante estos fraudes, protegiendo así sus procesos y evitando ser víctimas de estos estafadores.

En esta nota