Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Microsoft

Abren en México un centro de datos de Microsoft

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, presidió la apertura del nuevo centro de datos de Microsoft en el corazón del país.  Foto: Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO.-En México, se llevó a cabo la apertura de un nuevo centro de datos de Microsoft, presidido por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Durante el evento, se destacó la importancia de esta iniciativa para el país en términos de innovación tecnológica y desarrollo económico.

Ramírez de la O resaltó que la instalación del centro de datos refleja la confianza en la economía mexicana y su capacidad para albergar industrias de alta tecnología. Se mencionó que esta infraestructura no solo promueve el crecimiento económico, sino que también puede generar empleo y mejorar los servicios para los ciudadanos.

Se hizo hincapié en el papel fundamental de la tecnología en el desarrollo económico, mencionando cómo las innovaciones pueden aumentar la productividad y el bienestar. La llegada de este centro de datos acerca servicios digitales a diversas entidades, incluyendo empresas y agencias gubernamentales, fortaleciendo la posición de México como un centro de innovación e inversión.

La apertura de este centro de datos se considera un avance significativo para la infraestructura tecnológica del país, así como una oportunidad para atraer inversión extranjera en un contexto de reconfiguración de las cadenas globales de valor. Se destaca que México ofrece un entorno propicio y seguro para las operaciones empresariales, respaldado por una infraestructura moderna y un compromiso con la excelencia tecnológica.

¿Cuánto creció la economía de México?

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6 % internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2 % en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

En esta nota