Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Estos son los requisitos para retirar tu dinero de la Subcuenta de Vivienda

El ahorro que acumulas en la Subcuenta de Vivienda tiene ventajas, como la generación de rendimientos, que hacen que tu dinero crezca, pero también podría incrementar tu pensión cuando te retires

MÉXICO.- A lo largo de toda tu vida laboral acumulas ahorros en la Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El ahorro que acumulas en la Subcuenta de Vivienda tiene ventajas, como la generación de rendimientos, que hacen que tu dinero crezca, pero también podría incrementar tu pensión cuando te retires.

¿Cuándo se pueden retirar los ahorros de Infonavit?

El Instituto aclara que tus ahorros pueden servir como enganche para comprar una casa, pero también si nunca se utilizó algún crédito del Infonavit, puedes pedir tu dinero o aumentar el monto que recibes de pensión cada mes.

Así que es hasta que te jubiles o te pensiones, cuando tienes derecho a la devolución de tu ahorro, el cual puedes solicitar en cualquier momento, sin fecha de vencimiento de este beneficio.

¿Cuáles son los requisitos para retirar el ahorro del Infonavit?

Los requisitos dependen del fondo en el que esté el ahorro y son los siguientes:

Fondo de ahorro 1972- 1992

  • Tener más de 50 años de edad
  • Tener al menos un año sin trabajar
  • Contar con la resolución de pensión por incapacidad, invalidez o censaría en y vejez, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o estar jubilado por plan privado

Ahorro en la Subcuenta de Vivienda 1992

  • Tener 65 años o más
  • Estar registrado en una Afore
  • No tener un crédito Infonavit vigente
  • Los ahorros se solicitan en la Afore en la que estás registrado o directamente en el Infonavit

Subcuenta de Vivienda de 1997

  • Contar con dictamen de pensión por Ley 73, expedido por el IMSS, con fecha de emisión a partir del 12 de enero de 2012
  • No tener un crédito Infonavit vigente
  • Si estás en proceso de aclaración de homonimia, haberlo concluido antes de iniciar el trámite de retiro
  • El trámite lo puedes realizar en el Infonavit o en la Afore en la que estás registrado

¿Cómo se retiran los ahorros?

Se debe programar una cita desde el portal Mi Cuenta Infonavit, o mediante una llamada al número 800 008 3900 y deberás proporcionar los siguientes datos:

  1. Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  2. Número de Seguridad Social (NSS)
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)

Una vez que tengas una cita, necesitarás los siguientes documentos:

  • Número de solicitud y número de cita
  • NNS
  • RFC
  • Curp
  • Clabe interbancaria a nombre del solicitante, que puede ser la cuenta en la que se deposita la pensión del IMSS
  • Original y copia de identificación oficial vigente
  • Original y copia del estado de cuenta bancario, con clabe, no mayor a 2 meses

En esta nota