¿Qué debes hacer si recibes un billete falso?
Es importante aclarar que en caso de recibir una pieza apócrifa, ésta no se puede entregar como verdadera después, debido a que se incurre en un delito federal, que según el Banco de México (Banxico), se castiga hasta con 12 años de prisión

MÉXICO.- Nadie está exento de recibir en algún momento un billete falso, por lo que es importante informarse sobre qué se debe hacer en caso de vivir esta experiencia.
Es importante aclarar que en caso de recibir una pieza apócrifa, ésta no se puede entregar como verdadera después, debido a que se incurre en un delito federal, que según el Banco de México (Banxico), se castiga hasta con 12 años de prisión.
Pasos a seguir si detectas un billete falso
Ya sea que tengas dudas o la certeza de que un billete es falso, debes llevarlo a cualquier sucursal bancaria para solicitar que la pieza sea enviada al Banxico para su análisis.
El banco entregará un formato llamado “recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos o alterados”, el cual debe tener el número del Sistema de Autenticación de Moneda, que proporciona el Banco de México.
La institución financiera cuenta con 20 día hábiles bancarios para entregar el billete presuntamente falso al Banco de México, mientras que los mismos días tendrá el Instituto Central para hacer el análisis y 10 días después deberá publicar el resultado.
Si la pieza es auténtica, el banco que retuvo la pieza reembolsará el importe correspondiente, mientras que si fue falsa o alterada, quedará bajo la guarda y custodia del Banco de México y no se podrá recuperar el importe correspondiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Banxico debe actuar con cautela ante inflación persistente, advierte Jonathan Heath

¡Adiós billete de 20 pesos! Banxico inicia su retiro definitivo tras 18 años en circulación

Peso cierra la semana con pérdidas pese a avance del viernes; incertidumbre por cierre de gobierno de Estados Unidos presiona mercados
Revolut recibe autorización de la CNBV y Banxico para operar como banco en México, iniciando fase beta antes de su lanzamiento masivo en 2026 y ofreciendo depósitos asegurados por el IPAB

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados