Pensión Issste: Algunos jubilados recibirán un depósito extra de más de 40 mil pesos en mayo
Este bono extra, puede ser especialmente significativo en estos tiempos financieros difíciles

MÉXICO-. Las autoridades oficiales del Issste han anunciado recientemente información relevante para sus pensionados afiliados.
Se ha informado que algunos de estos pensionados podrían recibir un depósito extra que oscila entre los 40 mil pesos.
Razón detrás del bono
Este bono adicional se debe al premio correspondiente al séptimo sorteo de Préstamos Personales. Los fondos de este premio serán entregados junto con el pago de la pensión correspondiente del mes de mayo.
Fecha programada para el pago
Aunque este pago conjunto, junto con el bono, está programado para mayo, la verdad es que el depósito está previsto para el lunes 29 de abril.
Este anuncio proporciona una oportunidad adicional para los pensionados afiliados del Instituto, brindándoles un alivio financiero bienvenido en forma de un bono extra, que puede ser especialmente significativo en estos tiempos difíciles.
Es importante que los pensionados estén al tanto de esta oportunidad y estén preparados para recibir el depósito en la fecha indicada.
Asimismo, esta noticia subraya la importancia de estar informado sobre los beneficios y oportunidades disponibles para los pensionados, destacando la importancia de mantenerse actualizado con respecto a las políticas y programas ofrecidos por instituciones como el Issste.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos derechohabientes del ISSSTE pueden recibir hasta 8 meses de sueldo con un préstamo personal: ¿Cómo tramitarlo en línea y presencial?
Sheinbaum inaugura Hospital del ISSSTE en Jalisco y enfatiza compromiso con la salud pública
“Dentro del ISSSTE operaba una red privada de hospitales que cobraban millones al mes, los cuales tuvieron que ser comprados por el Estado”
Aunque sean “legales”, Claudia Sheinbaum va por nueva reforma para bajar pensiones de funcionarios públicos de empresas como Pemex y LyFC que reciben hasta 1 millón de pesos al mes: “Es ofensivo”