¿Cuáles son los mejores Sofipos en México para ahorrar tu dinero?
El usuario puede encontrar una buena herramienta en estas sociedades para gestionar y ahorrar sus finanzas personales

MÉXICO-. En el panorama financiero mexicano, las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) han ido ganando protagonismo como una opción para el ahorro y la inversión de los ciudadanos.
¿Qué son las Sofipos?
Estas son sociedades con fines de lucro que tienen como objetivo principal promover la captación de recursos y colocarlos mediante préstamos o créditos al público en general.
Actualmente, en México se encuentran autorizadas 36 Sofipos, aunque algunas de ellas aún no están en operación.
Estas instituciones representan una alternativa para aquellos que buscan opciones diferentes a la banca tradicional para gestionar sus finanzas y hacer crecer su dinero.
¿Cuáles son las mejores Sociedades para que el usuario ahorre su dinero?
En este contexto, el creador de contenido Eduardo Rosas, cuyo enfoque principal en su canal es el análisis de finanzas y economía, ha compartido una lista de las mejores Sofipos en México para ahorrar dinero.
Rosas destaca estas instituciones basándose en el indicador del GAT, o Ganancia Anual Total, que proporciona una medida del rendimiento total que se ofrece a los recursos depositados o invertidos en un plazo determinado.
A continuación, se presentan algunas de las Sofipos recomendadas por Eduardo Rosas junto con su respectivo GAT máximo:
- Broxel - GAT: 1.51%
- Fondeadora - GAT: 12.68%
- Kubo - GAT: 13.70%
- Supertasas - GAT: 13.81%
- Finsus - GAT: 14.09%
- Stori - GAT: 15.00%
- NU - GAT: 16.18%
- Klar - GAT: 17.00%
Estas ofrecen a los usuarios la oportunidad de obtener rendimientos atractivos sobre sus ahorros, siendo una alternativa interesante para diversificar las opciones de inversión y mejorar la gestión de sus finanzas personales.
Sin embargo, es importante que los interesados en invertir en Sofipos realicen un análisis exhaustivo de cada institución y sus condiciones antes de tomar una decisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PVEM va en busca de la eliminación del Buró de Crédito en México
Profeco comparte consejos clave para cuidar tu bolsillo esta semana
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.