CFE: Se han reportado varios casos en los que los usuarios no han recibido sus recibos de luz impresos
Esta situación ha causado gran preocupación entre varios usuarios, lo que llevó a la Comisión a pronunciarse al respecto

MÉXICO-. Varios usuarios han manifestado su preocupación ante la falta de recibos de luz impresos en sus domicilios en los últimos días. Esta situación ha generado inquietud entre la población, lo que ha llevado a la Comisión Federal de Electricidad a emitir un comunicado al respecto.
Promoviendo practicas más sustentables
Según información proporcionada por la CFE, el principal motivo detrás de la ausencia de los recibos impresos es la iniciativa para reducir el uso del papel. Con el objetivo de fomentar prácticas más sustentables, la empresa eléctrica ha optado por promover el acceso digital a los recibos de luz.
Se ha instado a los usuarios que no reciban sus recibos en formato físico a utilizar alternativas electrónicas. Pueden acceder a su recibo a través del portal oficial de la CFE o utilizando la aplicación móvil CFE Contigo. Estas plataformas brindan acceso rápido y seguro a la información relacionada con el consumo de energía eléctrica.
¿Cómo pueden proceder aquellos usuarios que prefieren continuar recibiendo su recibo de forma impresa?
No obstante, para aquellos usuarios que prefieran continuar recibiendo su recibo en formato impreso, la CFE ha habilitado la opción de comunicarse al número de atención al cliente, 071. A través de este canal, los usuarios pueden solicitar que se les siga distribuyendo su recibo de forma física y expresar su situación personal.
La Comisión Federal de Electricidad reitera su compromiso con el medio ambiente y la adopción de prácticas más sostenibles, al tiempo que asegura continuar brindando opciones accesibles para todos sus usuarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Claudia Sheinbaum invirtió 350 millones de dólares en la nueva Central de Ciclo Combinado de la CFE y prometió fortalecer la empresa con otras 60 plantas durante su sexenio
Estos son los “vampiros eléctricos” que la Profeco recomienda evitar para ahorrar energía en casa
¿Por qué puede multarte la CFE?