El Banco de México da a conocer que en el reverso de los billetes de la familia G se encuentran diseños con tinta fluorescente como medida de seguridad
Saber identificar las características de los billetes puede prevenir a los usuarios de caer en diversos fraudes financieros

MÉXICO-. El Banco de México ha dado a conocer una importante medida de seguridad implementada en los billetes de la familia G.
Medidas en pro de la seguridad del usuario
Se trata de diseños impresos en el reverso de los billetes utilizando tintas fluorescentes, una medida diseñada para combatir el fraude y mejorar la identificación de los billetes auténticos.
Estos diseños, que no son visibles a simple vista, brillan al ser expuestos a la luz ultravioleta, también conocida como “luz negra”.
Este sistema permite a las autoridades y al público en general verificar la autenticidad de los billetes de forma rápida y confiable, contribuyendo así a la prevención del fraude y al mantenimiento de la integridad del sistema financiero.

En busca de garantizar confianza
La introducción de estas tintas fluorescentes en los billetes de la familia G refleja el compromiso del Banco de México en la lucha contra la falsificación y en la mejora continua de las medidas de seguridad en los medios de pago del país.
Con estas innovaciones, se busca garantizar la confianza en el dinero en efectivo y fortalecer la seguridad de las transacciones financieras en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas que no paguen utilidades a tiempo podrían recibir multas de más de medio millón de pesos
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica