¿Qué tan cierto es que los jóvenes no tendrán acceso a una buena pensión en el sistema actual, según la Condusef?
Son muchos los rumores que se dejan oír sobre que la generación más joven no tendrá acceso a una buena pensión o ni siquiera alcanzará este monto vitalicio como lo conocen sus padres actualmente

MÉXICO-. En el panorama actual, son numerosos los rumores que circulan acerca de la posibilidad de que la generación más joven no tenga acceso a una pensión adecuada o, incluso, que no alcance a obtenerla en absoluto, tal como la conocen sus padres.
Para arrojar luz sobre este tema, la revista oficial de la Condusef entrevistó al empresario Martín Alberto Cruz, de Martin Bursátil.
¿Qué tan cierto es que los jóvenes no tendrán acceso a una buena pensión en el sistema actual?
En respuesta a la pregunta sobre la veracidad de estos rumores, Cruz señaló que el sistema de pensiones anteriormente estaba basado en que los nuevos trabajadores financiaban las pensiones de aquellos que ya estaban jubilados, un modelo que se volvió insostenible con el tiempo.
Recientemente, la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro ha sido reformada para que, tanto el gobierno, los empleadores y los trabajadores, aporten hasta el 15% del sueldo del individuo.
Además, se han desarrollado alternativas como los Planes Privados para el Retiro (PPR), que permiten a los individuos crear un portafolio de inversión adicional al de la Afore. Estos planes ofrecen beneficios fiscales y la posibilidad de aportar desde mil 500 pesos al mes.
La pensión tradicional puede cambiar
En resumen, Martín Alberto Cruz enfatizó que no es que los jóvenes no tendrán acceso a una pensión en absoluto, sino que el sistema está experimentando transformaciones.
Si bien las pensiones tradicionales podrían cambiar, se están abriendo nuevas oportunidades para que las personas diseñen planes de retiro que se ajusten a sus metas y necesidades específicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condusef lanza advertencia a solicitantes de créditos; antes de aceptarlos, revisa esto
¿Cómo festejan los mexicanos el 16 de septiembre?
Tirar comida, ropa y agua embotellada te está dejando sin dinero: Profeco y Condusef revelan el consumo que arruina tu bolsillo y contamina el país
Cargos fantasma, la nueva modalidad de estafa por la que advierte la Condusef