Así funciona el peligroso fraude telefónico del Vishing
La Condusef dio a conocer sobre el modus operandi de este fraude, el cual se da por medio de teléfonos y smartphones

MÉXICO-. En una reciente alerta, la Condusef ha revelado el modus operandi de un fraude creciente conocido como Vishing, que se lleva a cabo a través de llamadas telefónicas y smartphones, afectando a usuarios desprevenidos.
Un fraude telefónico
El Vishing, una combinación de las palabras voice (voz) y phishing, se caracteriza por la manipulación telefónica, donde los delincuentes contactan a sus víctimas haciéndose pasar por empleados de instituciones bancarias.
El engaño comienza cuando el estafador alerta a la víctima sobre supuestos cargos indebidos en alguna de sus cuentas. Si el usuario cae en la trampa, los delincuentes aprovechan la situación para obtener datos confidenciales.
Su modus operandi
- Contacto telefónico fraudulento
El delincuente realiza una llamada telefónica haciéndose pasar por un empleado de un banco.
- Alerta de cargos indebidos
Argumenta que existen cargos indebidos en las cuentas del usuario para generar preocupación.
- Solicitud de datos confidenciales
Bajo la premisa de resolver la situación, el estafador solicita al usuario información financiera sensible.
Para prevenir caer víctima de este tipo de fraude, la Condusef proporciona dos recomendaciones esenciales:
Recomendaciones para evitar ser una víctima:
Evitar proporcionar información financiera por teléfono
Ante cualquier duda o situación sospechosa, es crucial evitar proporcionar información financiera a través de llamadas telefónicas.
En su lugar, se recomienda contactar directamente a la institución bancaria para verificar cualquier alerta.
Cautela ante solicitudes inusuales
Tener en cuenta que ni las entidades financieras ni los operadores de tarjetas, como VISA o MasterCard, solicitan datos personales o verificación de cuentas a través de correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas. Cualquier solicitud inusual debe tratarse con cautela.
La Comisión destaca la importancia de la prevención y la conciencia para protegerse contra este tipo de fraudes telefónicos. Estar alerta y seguir prácticas seguras son pasos fundamentales para evitar caer en la trampa de los estafadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Pasos para identificar la voz clonada en una llamada telefónica para prevenir estafas

“Envío gratis” que cobra caro: Profeco alerta sobre fraudes disfrazados de ofertas irresistibles

Gobierno de México reclama más de 41 millones de dólares a la empresa inglesa Viva Enterprises Limited tras “engaño” en compra de ventiladores: “Muy probable que ganemos el juicio”, dice Raquel Buenrostro

Alerta por aumento de estafas telefónicas en México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados