Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Televisa

Televisa compra Argos Televisión, de Epigmenio Ibarra, dice El Financiero

Algunos críticos señalan que la última década de Argos ha sido cuestionable en términos de calidad y originalidad, alejándose de su sello distintivo. 

CIUDAD DE MÉXICO.-Epigmenio Ibarra ha vendido Argos Televisión a su principal competidor, Televisa.

La noticia, revelada en exclusiva por El Financiero, ha dejado a muchos en el medio televisivo mexicano preguntándose sobre las implicaciones y los posibles cambios que esto podría traer.

Durante años, Ibarra ha sido conocido por su postura crítica hacia Televisa, utilizando sus telenovelas como una plataforma para denunciar la corrupción y el poder político en el país.

Sin embargo, ahora parece haber dado un giro inesperado al vender su compañía a la misma entidad que criticaba.

Argos Televisión, reconocida por sus producciones independientes y distintivas, había sido considerada como una fuerza creativa en el mundo de la televisión mexicana.

Su enfoque en series y telenovelas de alta calidad, con historias que rompían los moldes tradicionales, le había valido un lugar destacado en el panorama mediático.

¿Qué pasará con Argos?

La venta de Argos a Televisa plantea preguntas sobre el futuro de la compañía. ¿Cambiará su nombre? ¿Continuará produciendo para Telemundo o se enfocará exclusivamente en proyectos para Televisa? También surgen interrogantes sobre la colaboración de Argos con otras plataformas como Netflix, y si estas asociaciones se verán afectadas por la adquisición.

Algunos críticos señalan que la última década de Argos ha sido cuestionable en términos de calidad y originalidad, alejándose de su sello distintivo. La venta a Televisa parece confirmar esta tendencia comercial, dejando dudas sobre la independencia creativa de la compañía.

Muchos se preguntan si las nuevas producciones de Argos bajo el control de Televisa mantendrán la misma calidad y estilo distintivo que los hizo famosos en un principio. ¿Perderá Argos su voz única y se convertirá en una fábrica de telenovelas comerciales?

En esta nota