El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Inflación en México

Rebasa alza de huevo a la inflación general

México se ubica como el sexto productor mundial de este alimento.

CIUDAD DE MÉXICO.- El huevo, uno de los alimentos más consumidos por los mexicanos, se ha encarecido de forma considerable.

Su precio registró un incremento al consumidor de 35.17% anual en febrero pasado, una cifra de doble dígito que resultó mayor a la tasa de inflación general de 7.62%.

Sin embargo, no fue el único alimento que rebasó la tasa general de inflación, pues en la punta está el chile serrano con un incremento superior a 79%, entre otros, según datos del Inegi.

Ese incremento ha ocurrido pese a que el País es superavitario en su producción, según lo declaró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Francisco Ricardo Sheffield Padilla el mes pasado.

Su alza, añadió, se debe más a las especulaciones de los intermediarios o a un posible acaparamiento del alimento, situación que la Profeco está investigando.

También dijo que los grandes mayoristas quieren hacer creer a la gente que la gripe aviar es la causante, pese a que la enfermedad se presentó primero en Estados Unidos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el SIAP estiman que la producción de huevo para el año 2023 sea de 3.1 millones de toneladas, 1.3% mayor a lo obtenido en el año previo.

Temas relacionados