Inflación se acelera a 7.94%; sube más de 100% chile serrano
Resultó mayor al 7.86% de la segunda quincena de diciembre de 2022: Inegi
CIUDAD DE MÉXICO.- En la primera quincena del año, la tasa de inflación anual en México se aceleró a 7.94%, por lo que superó las expectativas del mercado y analistas, de acuerdo con información del Inegi.
El dato del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) resultó mayor al 7.86% de la segunda quincena de diciembre de 2022, con lo que sumó tres periodos consecutivos al alza, y al 7.85% estimado por el consenso de Bloomberg.
En cuanto a los productos con mayores incrementos a tasa anual destacó el chile serrano, con una alza de 114.81%, seguido del jitomate, con 43.36%, y la naranja, con 38.40%.
Por principales componentes, el índice de precios subyacente tuvo un alza anual de 8.45% y el no subyacente de 6.44%.
El índice subyacente es considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, pues excluye de su medición los productos más volátiles -agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno-, por lo que determina el rumbo de la inflación en el mediano y largo plazo.
Al interior de la inflación subyacente, las mercancías subieron sus precios 11.02% a tasa anual en la primera quincena de 2023, empujadas por alimentos, bebidas y tabaco, con 14.09%, al tiempo que los servicios avanzaron 5.47%.
En el caso del índice no subyacente, el incremento en agropecuarios fue de 9.99% y en energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno de 3.59%.
TIENE SONORA MENOR INFLACIÓN A LA NACIONAL
Aunque en la primera quincena de enero de 2023 la inflación anual se mantuvo con tendencia a la baja y por debajo del promedio nacional, la Cuarta Tormenta Invernal podría afectar esta situación si los productos agropecuarios presentan cambios, señaló Marco Antonio Córdova Gálvez.
El economista y académico de la Universidad de Sonora informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena de este año, Sonora registró una inflación anual de 6.21% contra 7.94% de la nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inflación anual aceleró en abril; es mayor a lo previsto por analistas
Fed lanza advertencia a Trump: Aranceles impulsarán alza en inflación y desempleo en EEUU
Se acelera la inflación en México en marzo, pero se mantiene dentro de rango, según Banxico
Mayoría de estadounidenses opina que los aranceles son negativos, revela encuesta de Pew