Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Renato Ibarra

Renato Ibarra sigue sin obtener el perdón de las Águilas del América

Aunque Renato Ibarra se disculpó públicamente por los actos de violencia contra su esposa, el club de las Águilas del América, siguen firme en su posición de no aceptarlo y siguen buscando la manera de dejarlo fuera del club.

Renato Ibarra sigue sin obtener el perdón de las Águilas del América

MÉXICO – El ecuatoriano Renato Ibarra ha querido rectificar sus errores por la agresión contra su esposa y se ha esforzado por obtener el perdón de las Águilas del América para que le den una oportunidad de regresar al equipo para poder competir en el torneo de Apertura 2020, pero la directiva siguen sin concedérselo.

Aunque se destacó que los altos mandos del club estaban considerando muy seriamente en perdonarlo, pero después de analizar el video que Renato publicó por medio de sus redes sociales, donde se disculpó de sus actos, la mala aceptación que tuvo el audiovisual fue un punto clave para que el club decidida mejor conseguirle otro lugar.

Uno de los problemas de las Águilas y Renato, es que el jugador tiene un precio muy elevado, pues su fichaje tiene un costo de 4.5 millones de dólares, por lo que es una tarea ardua tratar de buscar quien desee adquirirlo a este costo.

Aunque si se han reportado equipos de la Liga MX como León y Pachuca para consultar con el América la oportunidad de conseguir un préstamo por el ecuatoriano, los clubes se echaron para atrás en las pláticas al enterarse de que su sueldo mensual es de 80 mil dólares.

Otro cuadro que estuvo entre los que buscaban averiguar la situación de Ibarra era Tigres de la UANL, pero cuando Miguel Ángel Garza, dejó su puesto de presidente del cuadro felino, ya no hubo más acercamiento con el América para seguir con conversaciones por Renato.

 

 

Y aunque la MLS podría ser un destino viable para Ibarra, también hay mucho en juego y mucho que perder para el ecuatoriano, pues la principal causa en contra sería que obtendría un sueldo más bajo del que tiene en la Liga MX, donde su ganancia se acerca al millón de dólares, mientras que en la MLS podría llegar como jugador no franquicia y solamente podría ganar la mitad o un poco más de lo que gana en México.

Otro inconveniente es que en México cuenta con los problemas legales recientes, por lo que una visa de trabajo para emigrar a Estados Unidos sería algo muy difícil de conseguir y además otra es que los clubes estadounidenses cuentan con una imagen impecable respecto a las disciplinas de sus plantillas, por lo que es muy dudoso que alguien lo acepte.

Aunque Ibarra tenga contrato hasta el 2024 y tiene que ser registrado en la Liga MX para competir en la siguiente temporada, la directiva y el director técnico, Miguel Herrera, tomarían la orden de no convocarlo para los partidos del torneo Apertura 2020 y en los futuros.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados