Paralímpicos: Estos son los paratletas que representarán a México en Tokio
La delegación mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 estará formada por 60 paratletas.

60 paratletas representarán a México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. | @COPAME
TOKIO, Japón-. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pasaron a la historia hace par de semanas, pero ahora será turno para los Paralímpicos, que tendrán la participación de 60 paratletas mexicanos.
En la que será la participación número 13 para México en la historia de los Juegos Paralímpicos, la delegación azteca, con 289 medallas, buscará llegar a la cifra de 300 y traerse a su país algunas preseas.
Serán el atletismo y la natación las disciplinas con más presencia mexicana, con 24 y 18 paratletas, respectivamente, es decir, un 70 por ciento de la delegación.
Atletismo (24)
Mónica Olivia Rodríguez, Rosa María Guerrero, María de los Ángeles Ortiz, Rebeca Valenzuela, Gloria Zarza Guadarrama, Floralia Estrada Bernal, Belén Sánchez Domínguez, Rosa Carolina Castro, Leticia Ochoa Delgado, Daniela Velasco Maldonado, María Estela Salas, Diana Coraza Castañeda, Edgar Navarro Sánchez, Eliezer Gabriel Buenaventura, Edgar Fuentes Yáñez, José Rodolfo Chessani, Leonardo de Jesús Pérez, Mario Santana Ramos, Juan Pablo Cervantes, José Román Ruiz, Bryan Enríquez González, Edgar Ismael Barajas, Jorge Benjamín González y Erick Ortiz Monroy.
Natación (18)
Diego López Díaz, José Arnulfo Castorena, Jesús Hernández Hernández, Juan José Gutiérrez, Cristopher Tronco Sánchez, Gustavo Sánchez Martínez, Ángel Camacho Ramírez, Luis Armando Andrade, Raúl Gutiérrez Bermúdez, Fabiola Ramírez Martínez, Patricia Valle Benítez, Stefanny Rubí Cristino, Matilde Alcázar Figueroa, Haidee Aceves Pérez, Naomi Somellera Mandujano, Luz Kerena López, Karina Hernández Torres, Nely Edith Miranda.
����♂️������ ARNULFO CASTORENA����������♂️
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 20, 2021
Talentoso, exitoso e histórico, son 3 palabras que describen perfectamente el palmarés de Jose Arnulfo Castorena Vélez, quién en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 luchará por México. ��������#Paralympics#YoLuchoPorMéxico ��♀️❤️����#LuchemosJuntos pic.twitter.com/h967sgOs4P
Levantamiento de potencia (4)
Amalia Pérez Vázquez, Perla Bárcenas Ponce de León, Mayra Hernández Godínez y José de Jesús Castillo.
Taekwondo (3)
Daniela Martínez Mariscal, Francisco Pedroza Luna y Juan Diego García.
Tenis de mesa (3)
Víctor Eduardo Reyes, María Edith Sigala y Claudia Pérez Villalba.
Judo (2)
Lenia Fabiola Ruvalcaba y Eduardo Ávila Sánchez.
Tiro con arco (2)
Samuel Molina Núñez y Omar Echeverría Espinoza.
��������OMAR ECHEVERRÍA ��������
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) July 28, 2021
Omar Echeverría Espinoza estará presente en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020, luego de fijar y conseguir su objetivo durante el proceso paralímpico, con el reto de alcanzar la máxima gloria.��������#YoLuchoPorMéxico ��♀️❤️����#LuchemosJuntos ��♂️���� pic.twitter.com/lR9y6FAV2l
Boccia (1)
Eduardo Sánchez Reyes.
Comentarios