Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / NFL

Mahomes, Carr, Herbert y Wilson son protagonistas: aquí sobra el talento

Llegada de Russell a Denver cierra aún más la competencia; Chiefs quiere repetir la cima.

Mahomes, Carr, Herbert y Wilson son protagonistas: aquí sobra el talento

A diferencia de otras divisiones de la NFL, donde la competitividad es a la baja, lo que ofrece la AFC Oeste para la temporada 2022 podría resumirse en una palabra: talento.
Lo que parecía ser el terreno indiscutible de los Chiefs de Kansas City con Patrick Mahomes a la cabeza, poco a poco se convirtió en un sector repleto de quarterbacks capaces de llevar a sus equipos hasta el Super Bowl.
Sí, Mahomes y Kansas City parten como favoritos, principalmente porque el año pasado volvieron a demostrar que tienen madera de multicampeones de la Liga, pero los proyectos de Cargadores y Raiders cada día se asientan más, mientras que los Broncos recurrieron a un pasador veterano y estelar para competir pronto en esta batalla campal.
Los Chargers tienen en Justin Herbert al presente y futuro de la franquicia, un QB inteligente, ágil y ecuánime que ha aprendido poco a poco a medir los ritmos de la NFL para mejorar sustancialmente su toma de decisión.
Algo similar pasa con Derek Carr, quien ya no es un chamaco, pero cada año muestra dotes más finas al momento de elegir la mejor opción para herir a la defensa rival.
A ellos se suma Russell Wilson, quien como Peyton Manning hiciera hace una década, aceptó llegar a Denver en el ocaso de su carrera en busca de un campeonato más.
Ojalá tanto talento no quede desperdiciado y la AFC Oeste ofrezca el espectáculo que sus nombres prometen.

Chiefs de Kansas City: sigue sin convencer
Fuegos artificiales, gritos de alegría, euforía generalizada. Miami, Florida, aquel 2 de febrero de 2020. Mientras Patrick Mahomes alzaba el trofeo Vince Lombardi, el resto de los equipos temían lo que analistas y aficionados de todo le mundo auguraban: esta es la nueva hegemonía de la NFL.
Dos años después, lo que prometía con convertirse en el gran dominio de los Jefes de Kansas City no se ha materializado y, lejos de eso, se ha convertido en una pequeña decepción para los fans del equipo que está lejos de aquel que derrotó 31-20 a San Francisco en la edición LIV del Súper Tazón.
Para recuperar algo de lo perdido, Mahomes y sus Chiefs necesitan dominar nuevamente su división y agrandarse en los Playoffs, donde el año pasado quedaron cortos ante Cincinnati.

Raiders de Las Vegas: quieren el gen ganador
La mala experiencia con Jon Gruden dejó en Las Vegas dos grandes aprendizajes: un entrenador en jefe polémico no siempre garantiza buenos resultados, y la mejor opción para sucederlo es alguien con bajo perfil y gen ganador.
Por ello contrataron a Josh McDaniels, un coach reconocido por su trabajo como coordinador ofensivo de los Patriotas de Nueva Inglaterra en tres de los seis campeonatos que presumen. McDaniels estuvo en 2015, 2017 y 2019 como parte del staff de Bill Belichick y ahora probará suerte, por segunda ocasión, como head coach en la NFL.
Su experiencia previa no es la mejor: dos temporadas (2008, 2009) al frente de los Broncos de Denver, ninguna con récord positivo.

Chargers de Los Ángeles: a la altura de los grandes
Antes de Justin Herbert, Doug Flutie, Drew Brees y Philip Rivers ocuparon el puesto donde hoy brilla para los Cargadores.
De una generación de jóvenes quarterbacks donde destacan Patrick Mahomes, Josh Allen y Joe Burrow, Herbert ha sabido responder sin tener encima los reflectores que sus pares han tenido que soportar en los últimos años.
La mala noticia para Justin es que tiene que competir en una de las divisiones más cerradas de la NFL, donde este año tendrá que medirse tanto a Mahomes como a Derek Carr y, por si fuera poco, a la incorporación de Russell Wilson como refuerzo de Denver.
Incluso así, Herbert ya dejó claro que tiene los dotes necesarios para ser el mejor pasador del Oeste de la AFC.

Broncos de Denver: aplican la fórmula Manning
Habían pasado cinco temporadas sin récord positivo y 13 años sin ir al Super Bowl, cuando los Broncos de Denver tomaron una decisión acertada: contratar a Peyton Manning. Al experimentado quarterback le tomó tres años enmendar el rumbo del barco, pero en su cuarta temporada llevó al equipo a levantar el trofeo de campeón.
Desde aquel 2015, cuando Manning se retiró, los Broncos no solo no han regresado al Súper Tazón, sino que ni siquiera han llegado a la Postemporada.
Para voler a los primeros planos, en Denver pensaron que repetir la fórmula podría funcionar y por ello contrataron a Russell Wilson como nuevo pasador del equipo. Sin ánimo de compararlo con Manning, ¿será que funciona la misma fórmula que emplearon hace algunos años?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados