Después del caso Segalmex, la administración de Ana Guevara en la Conade es la más señalada por irregularidades en el uso de fondos públicos
La ASF presentó una tercera denuncia contra la exvelocista ante la FGR por presuntos desvíos y corrupción en contratos por más de 60 millones de pesos.

MÉXICO.-La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una tercera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas irregularidades y desvíos de recursos durante la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Según información de Milenio, la denuncia deriva de la auditoría forense 117-DS, que analizó los fondos del programa Atención al Deporte ejercidos en 2019. Los auditores detectaron mal uso de más de 60 millones de pesos, además de contratos simulados, cobro de moches y adjudicaciones directas sin justificación legal.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ya abrió una carpeta de investigación e integró este caso a otro expediente que se mantenía en curso por denuncias previas contra la administración de Guevara.
Contratos simulados y cobro de moches
El informe de la ASF documenta un patrón de corrupción que incluye empresas fachada, manipulación de licitaciones y facturación inflada.
Uno de los casos más notorios es el del contrato para el “Servicio de alimentación para deportistas, entrenadores y personal técnico de la Conade”, otorgado por 17 millones de pesos a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (CIMCSA) sin ningún proceso de competencia.
Durante las entrevistas, representantes de la empresa confesaron que en julio de 2019 se reunieron con funcionarios de la Conade en un hotel de la Ciudad de México, donde se acordó el contrato y el pago de sobornos.
El dueño de CIMCSA realizó un pago inicial de 150 mil pesos para la adjudicación del contrato. Personal de la Conade les solicitó 15% sobre el monto facturado”, cita el informe de los auditores.
Parte de esos recursos fue transferida posteriormente a otra empresa, NOVCA GROUP, S.A. de C.V., señalada como intermediaria en la triangulación del dinero.
La Conade, en la mira de la ASF
Con esta nueva denuncia, la administración de Ana Gabriela Guevara acumula tres investigaciones formales ante la FGR. Las dos anteriores corresponden a irregularidades detectadas en la cuenta pública 2020, y esta última, al ejercicio de 2019.
Los informes de la ASF señalan que, entre 2019 y 2022, la Conade presenta 524 millones de pesos en observaciones por posibles malos manejos. Si el organismo no logra justificar estos recursos, la Auditoría deberá presentar nuevas denuncias ante la FGR.
La Auditoría Superior de la Federación ha identificado inconsistencias que de manera reiterada han sido cometidas por servidores públicos de la Conade en la administración, ejercicio y comprobación de recursos públicos federales”, se indica en el documento oficial.
Te puede interesar: ASF denuncia por tercera vez a Ana Gabriela Guevara por sobornos, moches y contratos simulados de más de 60 millones de pesos en la Conade

Después de Segalmex, la Conade es el segundo caso con más observaciones
El caso de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) se ha convertido en el mayor escándalo de corrupción del sexenio anterior, con más de 15 mil millones de pesos observados por desvíos, triangulaciones y pagos sin respaldo.
De acuerdo con la ASF, Segalmex acumula más de 30 denuncias penales ante la FGR, derivadas de auditorías que revelaron compras irregulares de granos, leche y fertilizantes, así como contratos falsos con empresas fantasma.
Después de Segalmex, la Conade es la institución federal con más irregularidades detectadas en el uso de recursos públicos, lo que la coloca como el segundo caso más grave en materia de corrupción administrativa durante los últimos años.
Qué sigue en el proceso
La denuncia más reciente quedó registrada bajo la clave 2019-0-49100-23-0117-09-001 y será investigada por la Fiscalía Anticorrupción. Si se determina responsabilidad penal, podrían ser citados los funcionarios involucrados en las adjudicaciones y comprobaciones de gasto.
La ASF continuará revisando las cuentas públicas pendientes de la Conade correspondientes a 2023 y 2024. En caso de que se repitan los mismos patrones, el organismo fiscalizador estaría obligado a ampliar las denuncias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Felipe Solano Armenta, ex directivo de Aduanas, falsificó documentos para devolver ilegalmente mercancía china con valor de 500 millones de pesos a 6 empresas, aseguró Alejandro Tonatiuh Márquez
Llegó a la SEP tras colaborar con Nicolás Maduro y ahora lo acusan de pedir presuntos ‘moches’ a trabajadores y amenazar con no renovarles contrato si no los daban, ¿Quién es Sady Loaiza?
Jueza ordenó suspender la captura del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de liderar junto a los hermanos Farías Laguna la red de huachicol fiscal en Aduanas, que se reveló tras la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal
Luego de revelar la red de huachicol fiscal tejida y liderada por los sobrinos de Rafael Ojeda para lavar dinero, los hermanos Farías Laguna están siendo formalmente investigados por la FGR