¿Quiénes son los máximos goleadores en la historia de las eliminatorias para la Copa del Mundo?
Por muchos años, el guatemalteco Carlos Ruiz fue el referente goleador absoluto de las eliminatorias mundialistas solo siendo superado por Cristiano Ronaldo en esta fecha FIFA.

El nombre de Cristiano Ronaldo volvió a escribirse en letras doradas en la historia del fútbol internacional. Con su doblete en el empate 2-2 entre Portugal y Hungría en el Estadio José Alvalade, el capitán luso no solo salvó un punto vital para su selección, sino que además se convirtió en el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas, alcanzando 41 goles en 51 partidos.
Cristiano se pone arriba
El astro portugués superó así al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz, quien mantenía el récord. El tanto del empate, marcado al minuto 22 tras un pase filtrado, fue el que le permitió empatar el registro, y más tarde su segundo gol lo colocó como el nuevo líder en solitario.
Con esta cifra, Cristiano promedia 0.8 goles por partido en eliminatorias, confirmando su vigencia y su capacidad goleadora a los 40 años.
Estamos cada vez mais perto do nosso objetivo! Vamos, Portugal!🇵🇹 pic.twitter.com/C7hafo1ZTl
— Cristiano Ronaldo (@Cristiano) October 14, 2025
Desde su debut con la selección portuguesa, Cristiano ha marcado en todas las fases de clasificación desde 2006, mostrando una consistencia pocas veces vista en el fútbol internacional.
- Clasificatoria 2006: 7 goles en 12 partidos
- Clasificatoria 2010: 0 goles en 7 partidos
- Clasificatoria 2014: 8 goles en 10 partidos
- Clasificatoria 2018: 15 goles en 9 partidos
- Clasificatoria 2022: 6 goles en 9 partidos
- Clasificatoria 2026: 5 goles en 4 partidos
En total, 41 goles en 51 encuentros, que consolidan su legado como uno de los futbolistas más determinantes en la historia de las selecciones, apuntando al Mundial del próximo año con su última oportunidad para hacer historia en la máxima justa deportiva.
Carlos “Pescadito” Ruiz, el histórico perseguidor
Por muchos años, el guatemalteco Carlos Ruiz fue el referente goleador absoluto de las eliminatorias mundialistas. El exdelantero del Galaxy y de la selección chapina dejó una marca de 39 goles en 47 partidos, con un impresionante promedio de 0.83 goles por juego.
Sus goles llevaron a Guatemala a rozar la clasificación al Mundial en más de una ocasión, y su récord, que permaneció intacto durante años, simboliza el poder ofensivo que tuvo pese a militar en una selección fuera del radar mundial.
Desglose de sus goles:
- 2002: 8 goles en 9 partidos
- 2006: 10 goles en 14 partidos
- 2010: 6 goles en 7 partidos
- 2014: 6 goles en 7 partidos
- 2018: 9 goles en 10 partidos
Lionel Messi, el rey de Sudamérica
En el tercer lugar aparece Lionel Messi, quien acumula 36 goles en 72 apariciones con Argentina en las eliminatorias de Conmebol, con un promedio de 0.5 goles por partido.
Su evolución goleadora se ha visto reflejada en los últimos ciclos, especialmente rumbo al Mundial 2026, donde sumó 8 tantos en 12 encuentros, mismos que significaron sus últimas participaciones con la selección argentina dentro de las eliminatorias.
Desglose de Messi:
- 2006: 0 goles en 3 partidos
- 2010: 4 goles en 18 partidos
- 2014: 10 goles en 14 partidos
- 2018: 7 goles en 10 partidos
- 2022: 7 goles en 15 partidos
- 2026: 8 goles en 12 partidos
Lista completa de goleadores
- Cristiano Ronaldo | Portugal – 41 goles
- Carlos Ruiz | Guatemala – 39 goles
- Lionel Messi | Argentina – 36 goles
- Ali Daei | Irán – 35 goles
- Robert Lewandowski | Polonia – 33 goles
- Chris Wood | Nueva Zelanda – 29 goles
- Sardar Azmoun | Irán – 29 goles
- Edin Džeko | Bosnia & Herzegovina – 29 goles
- Luis Suárez | Uruguay – 29 goles
- Karim Bagheri | Irán – 28 goles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Venezuela eliminada por goleada! Bolivia le gana a Brasil y clasifica al repechaje del Mundial
Esto costará comprar boletos para asistir a la Final del Mundial de 2026
Alessandro del Piero filtra los uniformes oficiales de Adidas para el Mundial de 2026
Estas selecciones ya están eliminadas del Mundial de 2026