Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / TV Azteca

Mientras TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, corre riesgo de quedarse fuera del Mundial 2026, Claudia Sheinbaum se “burla” de su bajo rating, de su intento de ganar audiencia “diciendo mentiras” y recuerda su deuda con el SAT

Sheinbaum recordó que el gobierno federal redujo los recursos destinados a medios corporativos, y puntualizó que TV Azteca no recibe apoyo debido a que su propietario tiene un adeudo millonario con el SAT.

Mientras TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, corre riesgo de quedarse fuera del Mundial 2026, Claudia Sheinbaum se “burla” de su bajo rating, de su intento de ganar audiencia “diciendo mentiras” y recuerda su deuda con el SAT

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ironizó sobre la caída de audiencia de TV Azteca, empresa de Ricardo Salinas Pliego, y criticó que busque ganar televidentes “diciendo mentiras”.

Las declaraciones ocurren en medio de la incertidumbre sobre si la televisora transmitirá el Mundial de Futbol 2026, el evento deportivo más esperado en México.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que las televisoras públicas registran un crecimiento en rating, mientras que algunas privadas van a la baja.

Está aumentando muchísimo el rating de los medios públicos y otros están cayendo”, dijo la mandataria, acompañando sus palabras con un silbido que provocó risas entre los asistentes.

Acusa a la televisora de Salinas Pliego de decir mentiras como estrategia de rating

Más tarde aclaró que se refería a TV Azteca, señalando que “cada día tiene menos rating” y que apuesta por la mentira como estrategia.

Son asiduos del detector de mentiras de todos los miércoles”, agregó, en referencia a la sección que exhibe información falsa difundida en medios.

Salinas Pliego y la deuda con el SAT

Sheinbaum recordó que el gobierno federal redujo los recursos destinados a medios corporativos, y puntualizó que TV Azteca no recibe apoyo debido a que su propietario tiene un adeudo millonario con el SAT.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que TV Azteca no recibe publicidad oficial porque debe impuestos.

Hay medios que de plano no reciben recursos, como es el caso de TV Azteca, porque su dueño debe miles de millones de pesos al SAT”, afirmó.

Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego pensó que siendo amigo de AMLO no le iba a pagar tanto al SAT; ahora debe unos 74 mil millones de pesos en impuestos

Mundial 2026: la incertidumbre para TV Azteca

En paralelo, TV Azteca vive un momento de incertidumbre respecto al gran evento deportivo del que México será sede. De acuerdo con el portal deportivo Referee, aún no ha adquirido los derechos de transmisión del Mundial de 2026, que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá.

El torneo iniciará el 11 de junio con 48 selecciones y 104 partidos en 16 sedes, entre ellas el Estadio Azteca, Monterrey y Guadalajara.

Actualmente, TUDN ya cuenta con los derechos, lo que abre la posibilidad de que TV Azteca quede fuera por primera vez en décadas de la cobertura mundialista.

El antecedente de la Copa Oro

La situación recuerda a lo ocurrido con la Copa Oro, cuando TV Azteca decidió no pagar nueve millones de dólares por los derechos, al considerarlos demasiado caros. En respuesta, Christian Martinoli y Luis García optaron por transmitir en vivo de manera independiente, logrando gran alcance entre los aficionados.

Ahora, con los altos costos del Mundial, la televisora se encuentra nuevamente en un dilema financiero y estratégico.

La posible ausencia de TV Azteca preocupa a los aficionados, ya que narradores como Christian Martinoli, Luis García y Jorge Campos son considerados referentes en las transmisiones futboleras. Foto: Especial

Te puede interesar: Sheinbaum afirma que Salinas Pliego podría acceder a descuentos si paga deuda fiscal

¿Qué pasará con Martinoli, García y Campos?

La posible ausencia de TV Azteca preocupa a los aficionados, ya que narradores como Christian Martinoli, Luis García y Jorge Campos son considerados referentes en las transmisiones futboleras. Sin los derechos, su estilo característico quedaría fuera de la cobertura oficial, lo que alteraría una tradición que data de varias décadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados