Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Fórmula 1

Así se despidió Christian Horner tras su sorpresiva salida de Red Bull, luego de 20 años al mando del equipo

El ex jefe de equipo de la escudería austriaca aseguró estar en shock por su salida, pero agradeció el privilegio de haber construido uno de los equipos más poderosos en la historia de la Fórmula 1.

Así se despidió Christian Horner tras su sorpresiva salida de Red Bull, luego de 20 años al mando del equipo

CIUDAD DE MÉXICO. 10 DE JULIO DE 2025.- Christian Horner reconoció sentirse “en shock” al ser informado de que dejaba de ser CEO y jefe de equipo de la escudería Red Bull, después de 20 años de liderazgo. Sin embargo, antes de retirarse de sus funciones operativas, Horner quiso reunirse con todo el personal para darles la noticia y expresar su gratitud.

“Ayer fui informado por Red Bull de que, operativamente, ya no estaré involucrado con el negocio o el equipo a partir de después de esta reunión”, declaró.

Según reportó SKY Sports F1, Horner declaró que, aunque continuará como empleado, pasará el testigo en la gestión diaria del equipo.

Seguiré siendo empleado de la empresa, pero desde el punto de vista operativo, se cederá el testigo. Obviamente, ha sido un shock para mí, pero he tenido tiempo de reflexionar durante las últimas 12 horas. Y quería ponerme delante de todos ustedes para darles la noticia y expresar mi gratitud a todos y cada uno de los miembros del equipo que han dado tanto durante los últimos 20 años y medio que he estado aquí”

De pie ante sus colaboradores, describió cómo, hace dos décadas y medio, llegó al equipo sin saber qué esperar.

“Cuando llegué hace 20 años, con algunas canas menos, entré en el equipo, no sabía qué esperar, pero me acogieron inmediatamente. Y a partir de dos edificios en ruinas, empezamos a construir lo que se convirtió en una potencia de la Fórmula 1. Ver y formar parte de este equipo ha sido el mayor privilegio de mi vida", recordó con emoción.

Durante su mandato, Horner celebró un total de 14 títulos en 20 años, incluidos ocho campeonatos mundiales repartidos entre Sebastian Vettel y Max Verstappen.

Reacciones en redes sociales

Mientras en la escudería se despide de su líder, en redes sociales la noticia generó reacciones divididas. Muchos usuarios mexicanos celebraron su salida, señalándolo como responsable del despido del piloto tapatío Sergio “Checo” Pérez en el pasado.

Tal vez te interese: SCJN autoriza embargo de Afores para garantizar pensión alimenticia de menores

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados