Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Juego de Estrellas MLB

Por primera vez en la historia: 3 mexicanos en el Juego de Estrellas de la MLB

Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz rompen un récord que tardó casi 40 años en superarse.

Por primera vez en la historia: 3 mexicanos en el Juego de Estrellas de la MLB

Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz lograron lo que jamás se había visto en la historia de las Grandes Ligas: tres jugadores nacidos en México fueron seleccionados para disputar el mismo Juego de Estrellas de MLB.

Esta marca histórica llega después de siete décadas de participación tricolor en el clásico de media temporada, desde que ‘Beto’ Ávila se convirtiera en el primer mexicano en ser convocado a este partido en 1952, pero nunca con una presencia tan numerosa.

Alejandro Kirk, receptor de los Toronto Blue Jays, regresa por segunda vez al roster de la Liga Americana, luego de haber debutado en el All Star de 2022.

Por su parte, Andrés Muñoz, cerrador de los Seattle Mariners, repite presencia tras ser parte del equipo en 2024.

El que vivirá su primera experiencia en este escenario es Jonathan Aranda, primera base de los Tampa Bay Rays.

Hasta antes de esta convocatoria, el máximo número de peloteros mexicanos reunidos en un mismo Juego de Estrellas era de dos, una cifra que permaneció vigente durante casi cuatro décadas.

Todo comenzó en 1986, cuando los lanzadores Fernando Valenzuela y Teodoro Higuera compartieron escenario y protagonizaron un duelo inédito: fue la única ocasión en que dos pitchers mexicanos se enfrentaron en el montículo durante un All Star. Valenzuela, defendiendo a los Dodgers, representó a la Liga Nacional, mientras que Higuera, de los Brewers, vistió la franela de la Americana. En ese juego, Valenzuela se lució con cinco ponches seguidos, igualando un récord, y uno de esos chocolates fue precisamente para Higuera en la quinta entrada.

Después de aquella hazaña, la cifra de dos mexicanos se igualó en 2010, con Joakim Soria (Royals) y Yovani Gallardo (Brewers). Sin embargo, ninguno subió a la loma, a pesar de que se utilizaron 19 pitchers en total esa noche.

La historia volvió a repetirse en 2024, cuando Isaac Paredes y el propio Muñoz fueron convocados. Paredes defendió la antesala para los Rays y tuvo un turno sin hit, mientras que Muñoz permaneció en el bullpen sin lanzar.

De hecho, Isaac Paredes podría volver este año, ya que su desempeño con los Houston Astros, donde lidera en cuadrangulares y carreras producidas, lo mantiene como firme candidato. La baja por lesión de Alex Bregman en los Red Sox abre la puerta para que Paredes vuelva a la alineación de la Liga Americana.

Con Aranda, la lista de jugadores nacidos en México que han integrado un roster de Juego de Estrellas asciende a 17. Además, esta será la primera ocasión en que dos jugadores de posición de México --Kirk y Aranda-- compartirán el diamante en un All Star.

La edición 2025 del Juego de Estrellas pasará a los libros como la primera en la que México aporta una tercia de talento, demostrando que el talento azteca en el diamante sigue creciendo y brillando en la élite del beisbol mundial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados