Un pedazo de Sonora en Las Vegas
Lo que empezó como un intercambio de productos sonorenses entre amigos es ahora una tienda que incluso provee a casinos como el Mandalay Bay.

LAS VEGAS, Nevada.- La puerta del pequeño local de Héctor Jiménez es la frontera entre Las Vegas y Sonora. Al interior de la tienda no existen máquinas tragamonedas, luces extravagantes ni cocteles, a cambio los clientes pueden encontrar una gran variedad de productos regionales, principalmente su producto estrella: Las tortillas de harina.

Lo que empezó como un intercambio de productos entre sonorenses que viven en Las Vegas llegó hasta convertirse en un negocio que es proveedor único de casinos como el Mandalay Bay, sede de las actividades previas al Super Bowl.
Tenemos coyotas, empanadas, obleas, buñuelos, coricos, todo esto me lo maquilan en Hermosillo y Ures. Acá hacemos las tortillas, la carne machaca, carne seca y el pan para hot dogs estilo Hermosillo”, destacó su propietario Héctor Jiménez.
Después de emigrar de la capital sonorense a Las Vegas, Nevada, hace 23 años, para buscar suerte como músico, entró al negocio de las tortillas de manera fortuita.
Yo toco el acordeón y por accidente nos dedicamos a las tortillas. Hacíamos tortillas y cuando llegué no había quién te vendiera tortillas de harina estilo Sonora, nosotros hacíamos para uso personal, pero le regalaba a compañeros músicos de Sonora y ellos hacían unas salsas muy buenas o carne seca y me decía ‘hey, te cambio tortillas por machaca’, ah simón, órale, o les regalaba”
Se fue corriendo la voz con unas personas de iglesias y me pedían para que les hiciera en sus eventos, empezaron a pedirnos, y llegaron a oídos de ciertas tiendas, carnicerías de aquí. Les empezamos a hacer a las tiendas, la gente no sabía qué eran las coyotas y se puede decir que fui el primero en meterlas aquí en Las Vegas, la gente no sabía ni pronunciarlas”, relató.
Primero en el garage de su casa, luego en un local pequeño y después en uno más grande, el que actualmente tiene, así fue evolucionando el negocio llamado “Tortillas de Harina Sonora”.
“Fuimos agregando más producto, salsas, chiltepín, de la costa de Hermosillo traemos las figuras de Palo Fierro, que son los chiltepineros, queso con chiltepín...”
A mí me gustaba soñar que algún día le íbamos a vender a los casinos, y bendito sea Dios se me logró ese sueño. Es la única tortilla estilo Sonora que somos proveedores oficiales de varios casinos de aquí, estamos dentro de la organización de Mandalay Bay, bendito sea Dios”, señaló.
Fue a partir del confinamiento por la pandemia que Héctor expandió su negocio, tomando en cuenta que los paisanos mexicanos no podían salir o entrar a Estados Unidos.
A mí se me ocurrió traerles todos los antojitos hasta su casa, que son las coyotas, la carne seca, todo lo de Sonora, así fue como empecé gracias a la pandemia”, agregó.
Pero el hermosillense de 48 años de edad no se conforma sigue buscando nuevas oportunidades al producir pan para hot dog, que lleva a distintos estados de Estados Unidos y que también es muy vendido para otros negocios de Las Vegas, además de contar con su propia carreta.
Héctor se encuentra muy agradecido por lo que esta ciudad, que a muchos consume, pero en la que él encontró las oportunidades que en su tierra nunca logró encontrar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dua Lipa recibe oferta para encabezar el Super Bowl 2026
Autoridades de Sonora piden reforzar medidas contra incendios forestales: van 32 siniestros en 2025, pero ninguno activo actualmente
Incendio forestal arrasa con casi 200 hectáreas en Agua Prieta: Gobierno de Sonora reporta solo 20% de control
Sonora tendrá días extremos: pronostican temperaturas de hasta 46°C y sin una sola nube en el cielo