Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de La Campana

El presidente Andrés Manuel López Obrador estará de nuevo en Sonora en los próximos días

El presidente Andrés Manuel López Obrador estará de nuevo en Sonora en los próximos días, aunque no tendrá evento público por la veda que establecieron las autoridades electorales.

El Ejecutivo federal estuvo en Hermosillo el pasado 19 de febrero para supervisar la construcción del nuevo Hospital General de Especialidades, que en ese momento llevaba un 85% de avance.

Cabe destacar que la inversión total entre la Federación y el Estado asciende a los 2 mil 52 millones de pesos.

Ese mismo día también inauguró un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en la capital del Estado y anunció el subsidio de la energía eléctrica para la entidad.

Antes, en diciembre de 2020, estuvo en Moctezuma y en Bavispe, en esta última comunidad inauguró un memorial a las víctimas de la masacre en la comunidad de La Mora.

Son trece visitas que ha realizado López Obrador en Sonora desde que inició su administración en diciembre de 2018.

***

A once días de la elección más grande de la historia del País, las autoridades empiezan a llamar a partidos políticos, candidatos y candidatas a no adelantar victorias y a esperar, al menos, los resultados del conteo rápido que se realizará. Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral, a través de un video publicado en redes, dice confiar en que “todos estarán a la altura de su alta responsabilidad democrática”.

Y es que la tentación ahí estará, pues losequipos de los participantes podrán hacer uso de encuestas de salida y otros ejercicios estadísticos, que, como dice el INE, si bien se permite y están regulados por las leyes, no constituyen resultados oficiales.

Este llamado no dejó por fuera a los medios de difusión y comunicadores de redes sociales, a quienes se les pidió no difundir este tipo de ejercicios durante la jornada electoral.

El INE desarrollará 16 conteos rápidos: Uno para estimar los resultados de las elecciones de diputaciones federales y otro más por cada una de las 15 elecciones de gubernaturas, entre ellas la de Sonora.

Además de los PREP (Programas de Resultados Preliminares) que las autoridades de cada entidad publicarán en su respectivo sitio de Internet; estos ejercicios generan la información oficial de la jornada electoral, pero son resultados preliminares.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos actualizó el monitoreo que realiza en los Centros de Readaptación Social del País de los casos de Covid-19, en donde resaltan los penales de Ciudad de México, Puebla y Chihuahua.

El organismo, que coordina María del Rosario Piedra Ibarra, pone a Sonora en el lugar número nueve a nivel nacional con 69 casos y seis decesos por dicha enfermedad.

Cabe precisar que del total de reos enfermos en la entidad, 41 corresponden a presos del Centro Federal de Readaptación Social número 11, localizado en Hermosillo.

Al 25 de mayo, la CNDH contabilizaba mil 638 enfermos y 55 muertes de reos de penales de la Ciudad de México.

En la misma actualización detalla las vacunas contra el coronavirus que se han aplicado, donde Sonora está en ceros y Baja California se distingue con 12 mil 809 inmunizaciones.

Hay tres penales que no tienen casos o registran un menor porcentaje: Se encuentran en Aguascalientes, Michoacán y Baja California; en estos dos últimos solamente se tienen cinco pacientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados