Alcalde ejecutado
Carlos Alberto Manzo Rodríguez de Uruapan, Michoacán, se convirtió en el noveno alcalde ejecutado en el gobierno de Claudia Sheinbaum que apenas comenzó el 1 de octubre de 2024.

JAQUE MATE
No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados”.
CARLOS MANZO
CUERNAVACA.- No fue el primero, seguramente no será el último. Carlos Alberto Manzo Rodríguez de Uruapan, Michoacán, se convirtió el 1 de noviembre en el noveno alcalde ejecutado en el gobierno de Claudia Sheinbaum que apenas comenzó el 1 de octubre de 2024.
Lo precedieron Alejandro Arcos Catalán de Chilpancingo, Guerrero, el 6 de octubre de 2024; Román Ruiz Bojórquez de Candelaria Loxicha el 15 de ese mes; Jesús Franco Lárraga de Tancanhuitz, San Luis Potosí, el 15 de diciembre; Mario Hernández García de Amoltepec, Oaxaca, el 15 de mayo de 2025; Isaías Rojas Ramírez de Metlatónoc, Guerrero, el 2 de junio; Salvador Bastida Guerrero de Tacámbaro, Michoacán, el 6 de junio; Lilia Gema García Soto de San Mateo Piñas, Oaxaca, el 15 de junio; Martha Laura Mendoza de Tepacaltepec, Michoacán, el 17 de julio. En esos ataques murieron también escoltas, familiares y acompañantes. La lista es aterradora para un Gobierno federal que lleva poco más de un año en el poder.
El problema no es nuevo: En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fueron asesinados 23 alcaldes; en el de Enrique Peña Nieto, 30; en el de Felipe Calderón, al menos 31. Y estos son solo los alcaldes. Habría que añadir una larga lista de regidores y otros funcionarios para entender la violencia que sufren los gobiernos municipales.
Quienes conocieron personalmente a Manzo hablan bien de él. Lo describen como valiente y cercano a la gente. Fue diputado federal por Morena en 2021-2024, pero llegó como independiente a la presidencia municipal de Uruapan. Cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum porque, una vez que “pidió el voto en Uruapan, no ha regresado como Presidenta de la República”. Le pidió que reflexionara y ayudara al pueblo de Uruapan “con esta problemática que nos está matando. No vamos a descansar, aunque nos cueste la vida”.
En mayo de 2025, después de que fue asesinada una empleada del Ayuntamiento, Manzo declaró en redes sociales: “Delincuente que se tope que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a los ciudadanos, hay que abatirlos. No hay que tener ninguna consideración con ellos”. Cuando se le preguntó a la Presidenta su opinión, ella contestó que al crimen organizado hay que responderle con carpetas de investigación y detenciones en flagrancia, pero no con “ejecuciones extrajudiciales”. Manzo, sin embargo, nunca habló de ejecutar a los delincuentes. Más tarde respondió: “Si ella cree que va a detener a los delincuentes sin un disparo, que se van a entregar, pues que ya lo haga. Si ella lo logra lo más pronto posible, yo presento mi renuncia, la separación del cargo.”. No fue necesario, lo mataron primero.
Ayer la Presidenta señaló en redes sociales: “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”.
Un residente de Uruapan que tenía relación con la familia del alcalde comenta: “Nos damos cuenta de que a la gente que quiere arreglar cosas en el País, de cosas chuecas, las eliminan.. Aquí Uruapan se ve solo, se siente triste”. La gente tiene miedo, pero también lo sentía Manzo, quien le dijo a Joaquín López Dóriga: “Tengo mucho miedo, pero tengo que acompañarlo de valentía. No nos queda de otra”.
SIN CONTRAPESOS
No es coincidencia que tanto la Cámara de Comercio de Estados Unidos como la Business Roundtable, una organización de las empresas estadounidenses más importantes, hayan expresado su preocupación por la pérdida de independencia del poder judicial y la virtual eliminación del derecho de amparo. ¿Realmente pensaron nuestros políticos que las empresas internacionales no se darían cuenta?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados