Dilexit Te (3)
Dios se preocupa particularmente de aquellos que son discriminados y oprimidos, y nos pide que también lo hagamos.

1) PARA SABER
“Opción preferencial por los pobres” fue una expresión que nació en el contexto del continente latinoamericano en una Asamblea de los obispos en Puebla, México, en enero de 1979, a la que asistió San Juan Pablo II.
Dicha referencia ha sido bien integrada en el magisterio de la Iglesia, afirmó el papa León XIV en reciente Exhortación, donde la explica: Esta preferencia no significa ni exclusivismo, ni discriminación para otros, sino que subraya la acción de Dios que se compadece ante la pobreza y la debilidad de toda la humanidad, para instaurar un Reino de justicia, fraternidad y solidaridad. Dios se preocupa particularmente de aquellos que son discriminados y oprimidos, y nos pide que también lo hagamos.
2) PARA PENSAR
Afortunadamente se han eliminado muchas acciones discriminatorias.
Por ejemplo, en los años 40 del siglo XX, en los Estados Unidos de América, los afroamericanos eran excluidos por su raza. Cuando un afroamericano subía a un autobús obligatoriamente debía de sentarse en la parte trasera. Era impensable que formaran parte en el deporte profesional, solo permitido para blancos. Pero en el beisbol de las Ligas Mayores, hubo un valiente y destacado jugador: Jackie Robinson (1919-1972). Aunque “tocó puertas” para ingresar en un equipo, automáticamente era denegada su petición.
Pero el manager de los Dodgers, Branch Rickey, lo contrató advirtiéndole que la pasaría mal y le aconsejaba que controlara su temperamento ante un ambiente agresivo, y brutalmente ofensivo. Jackie tuvo un desempeño brillante bateando y jugando la primera base, y en las Grandes Ligas anotó la carrera ganadora de la Serie. Sin embargo, le gritaban frases hirientes y racistas; recibía cartas con amenazas de muerte; los mismos pitchers malintencionadamente le lanzaban las bolas a la cabeza y a las piernas; algunos catchers le escupían en sus zapatos, pero Jackie mantuvo siempre el control. Poco a poco, en silencio, se ganó el respeto. En 1949 fue elegido como “El Jugador más Valioso” con un promedio de bateo por encima de .342, 124 jonrones e impulsando 122 carreras. En 19 ocasiones se “robó” el home.
Jackie Robinson trabó amistad con Martin Luther King y con John F. Kennedy. Consiguió becas a jóvenes de escasos recursos y vivienda digna para los afroamericanos. Hay libros y películas sobre él, por ejemplo, la película “42”. El 15 de abril se declaró en Estados Unidos “el Jackie Robinson Day”. Todo lo hizo pensando en los miles de atletas que vendrían después. Y esto ya lo estamos viviendo.
3) PARA VIVIR
El Antiguo Testamento nos presenta a Dios como amigo y liberador de los pobres. Los profetas denuncian las injusticias en perjuicio de los más débiles y pobres. Pero Dios no solo mostró su misericordia para los débiles, sino que al encarnarse el Hijo de Dios, compartió nuestras fragilidades y se hizo pobre, revelando el verdadero rostro del amor de Dios: Desde niño colocado en un pesebre, hasta la extrema humillación de la cruz, en que compartió nuestra pobreza radical, que es la muerte. Jesús se presentó al mundo no sólo como Mesías pobre sino como Mesías de los pobres y para los pobres, concluyó el papa León.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados