Cuidar la investidura
No sé si ayude que un presidente se presente en un lugar que ha sufrido un desastre natural, pero sí sé que exige valentía.

Es temporada de zopilotes y tengo que cuidar la investidura presidencial”.
Andrés Manuel López Obrador, 23.08.2024.
No sé si ayude que un presidente se presente en un lugar que ha sufrido un desastre natural, pero sí sé que exige valentía. No debe haber sido fácil para la presidenta Sheinbaum recorrer este 12 de octubre algunas de las comunidades de Puebla, Veracruz e Hidalgo severamente afectadas por las lluvias. En estas circunstancias los reclamos surgen de manera automática, y se entiende.
Su predecesor tenía otras prioridades. En noviembre de 2020 López Obrador supervisó las zonas inundadas de su Estado, Tabasco, pero no por tierra, sino en un sobrevuelo de helicóptero. En octubre de 2023, después del huracán “Otis”, fue a Acapulco, aunque en lugar de usar un helicóptero o avión se trasladó por tierra y su vehículo quedó atascado en la autopista. Ya en el puerto, se mantuvo cautamente en la base naval de Icacos, sin salir a las calles inundadas donde podría enfrentar la furia del pueblo bueno. En agosto de 2024 se negó a acudir a las zonas inundadas del oriente del Estado de México: “No, no voy a ir a Chalco porque está atendiéndose -dijo-. Y ¿saben por qué no voy? Por lo mismo que no fui en su momento en Acapulco, porque están como buitres. Es temporada de zopilotes y tengo que cuidar la investidura presidencial”.
Me parece valiente que Sheinbaum haya realizado esta gira en lugar de “cuidar la investidura presidencial”. No sé si realmente ayude a los damnificados que un personaje de tal importancia llegue al lugar de la tragedia con su séquito, pero el contacto personal debe haber ayudado a la mandataria a entender las necesidades de los afectados. En Huauchinango, Puebla, donde el alcalde Rogelio López respondía a los reclamos diciendo “Ya estamos trabajando en eso”, la Presidenta le señaló: “Usted me dijo que sí trabajan, pero la gente dice que no; la verdad yo prefiero creerle a la gente”. En los videos se ve cómo la Presidenta estaba rodeada de los lugareños en Huauchinango y Poza Rica sin que se percibiera un equipo de seguridad a su alrededor. No me parece prudente, pero sí revela que no tiene miedo de estar cerca de la gente ni se preocupa por la investidura presidencial.
No hay nada más previsible en México que los desastres no previstos. Aquí todas las lluvias fuertes son “atípicas”, pero vivimos en una región tropical que de mayo a noviembre sufre tormentas, huracanes o vaguadas, como la que provocó estas lluvias. Los terremotos son, por naturaleza, imprevisibles, pero nos ubicamos en una zona sísmica en la que tarde o temprano tiembla. Por eso mismo se estableció el Fonden, el Fondo de Desastres Naturales, que López Obrador saqueó después de decir que era corrupto sin presentar pruebas.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, declaró el 10 de octubre: “Se desbordó ligeramente el río Cazones”. Lo que vemos en las cifras de la estación hidrométrica de Poza Rica de Conagua, sin embargo, es un incremento de 42 a 46 metros entre las 3:00 y las 6:00 de la mañana de ese 10 de octubre, cuando el nivel de aguas máximas ordinarias de la escala crítica del río es de 42.50 metros. Ayer en la mañanera la gobernadora Nahle reportó un saldo de 29 fallecidos y 18 no localizados, mucho para un “ligero” desbordamiento. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de protección civil, informó de un saldo en todos los estados afectados de 64 muertos y 65 desaparecidos. Es una tragedia. Por lo menos lo entendió la Presidenta y no se quedó en Palacio para no manchar la investidura presidencial.
Licenciada
¿Pudo el Gobierno reaccionar mejor? Es difícil saberlo: Las lluvias fueron muy intensas. La protección civil, sin embargo, es una responsabilidad compleja y especializada. Nuestra directora desde 2020, Velázquez Alzúa, es licenciada en arte y ha ocupado cargos políticos, como jefa delegacional en Azcapotzalco, pero nunca uno de protección civil. Lealtad antes que capacidad.
Sergio Sarmiento
www.sergiosarmiento.com