Sheinbaum e Israel: Principios y pragmatismo
El piso político que debería serle propio y firme también le resulta resbaladizo y esquivo a Sheinbaum.

ASTILLERO
En el difícil vaivén entre principios y pragmatismo, bajo presión incesante de Donald Trump y con necesidad imperiosa de mantener y promover inversiones extranjeras en México, la presidenta Sheinbaum ha salido, tarde y cuando una parte creciente del panorama mundial va siendo propicia, a pronunciar la palabra temporalmente desterrada, “genocidio”, y a reiterar la postura equilibrista de los dos estados, Israel y Palestina.
El posicionamiento del Gobierno mexicano ha sido entendido por una parte de la opinión pública como la única expresión sensatamente posible ante el acoso arancelario trumpista, que sigue impactando de manera negativa la economía mexicana, y la tradicional respuesta represiva de los grandes capitales relacionados con Israel ante gobiernos que toman medidas contrarias a las políticas actualmente desplegadas de manera criminal por Benjamin Netanyahu.
Otro segmento, de izquierda, exige congruencia a la jefa política del Estado mexicano, bajo el planteamiento de que no puede expresarse que un gobierno es genocida y seguir manteniendo relaciones con él: Romper relaciones con Israel sería el paso obligado que debería desprenderse de la aceptación claudista de esa criminalidad de la cúpula dominante de Israel, se argumenta.
Sheinbaum, sin embargo, se mantiene aferrada a una postura entre elusiva y cedente que en la superficie le ha dado la ganancia, por precisar, de ser el país en la tierra al que menos está dañando Trump con aranceles (falta ver luego que se cumpla el plazo de noventa días que Trump estableció el último día de julio pasado para decidir sobre este punto).
No tiene mucho margen de acción, pues el presidente de Estados Unidos ya ha adelantado la revisión del tratado comercial de Norteamérica, asociando incluso el tema de los aranceles pendientes a la evolución de dichas revisiones que Washington desea muy favorables a sus intereses; además, los castigos de Donald, para no repetirse o ahondar, están condicionados a que México cumpla con las amenazantes exigencias en materia de combate al crimen organizado.
El piso político que debería serle propio y firme también le resulta resbaladizo y esquivo a Sheinbaum. La Presidenta mantiene tensa la cuerda política que podría acabar con la carrera del ahora senador Adán Augusto López Hernández, quien ha dicho que será fiel a su jefe Andrés Manuel López Obrador el resto de su vida, paisanaje de por medio que les ha llevado a decirse mutuamente hermanos.
No es el único personaje relevante de la herencia obradorista que forcejea o cuando menos llega a desatender indicaciones e intenciones de la actual ocupante de Palacio Nacional, pero López Hernández encarna prácticas y compromisos que no corresponden a lo que hasta el momento postula Sheinbaum y, de hecho, el ex secretario de Gobernación y ex Gobernador de Tabasco se ha convertido en una carga política tan pesada (a causa del tema de “La Barredora” y el ex jefe policiaco y mafioso Hernán Bermúdez) que le resultaría políticamente muy costoso a Palacio Nacional sostener a Adán Augusto como jefe del Senado y mantenerlo judicialmente intocable.
Habrá de verse si la Presidenta se decide a consolidar su poder con un golpe necesario o prefiere mantener, en tiempos difíciles del trumpismo y de Israel, una unidad forzada con personajes indefendibles. Una incógnita que pasa también por saber por qué se tardó tanto el viaje de Bermúdez de Paraguay a México, en especial las horas que pasó estacionado en el Sureste mexicano.
Astillas: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, entregó ayer al Congreso local su segundo informe de labores; más allá de los números y datos que suelen poblar con ánimo complaciente los reportes anuales de los políticos en el poder, vale preguntarse qué tanto ha cambiado para bien la realidad de esa entidad largamente dominada por el priismo… ¡Hasta mañana!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí