Un hombre íntegro
En esos dos años en que supuestamente la FGR estaba investigando, el almirante Ojeda siguió encabezando la Secretaría de Marina y participando en el gabinete de seguridad de López Obrador.

Todos los actos de corrupción, los más dañinos, y todos los negocios que se realizan al amparo del poder público, llevan siempre el visto bueno del Presidente de la República”.
Andrés Manuel López Obrador, 9.08.2019.
Ayer la presidenta Sheinbaum declaró: “Si algún miembro del Gobierno o incluso de las fuerzas armadas” es parte de una ilegalidad, “fortalece a las instituciones llegar al fondo”. Se quejó, sin embargo, de que hayan surgido cuestionamientos al ex presidente López Obrador y a sus hijos por los actos de corrupción que han involucrado a comandantes de la Marina.
“Ahora han dicho mucho que si el presidente López Obrador, que si sus hijos. Bueno, ¡hasta sus hijos!, ahora otra vez los quieren meter. Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro, y esto lo sabe el pueblo de México”.
Lo que “sucedió en marzo” fue el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en un predio de Altamira y de un barco en Tampico. Según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, estas acciones llevaron a otros decomisos y a las órdenes de aprehensión contra el vicealmirante Roberto Manual Farías Laguna y su hermano Fernando, contraalmirante, ambos sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de marina con López Obrador.
Fue el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien sugirió que la investigación venía de más atrás. El 7 de septiembre dijo que dos años antes el almirante “nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada podrían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si eran parientes, no hizo ninguna distinción ni se generó ningún tipo de protección a favor de nadie”. La presidenta Sheinbaum añadió el 8 de agosto: “Como bien lo dijo el fiscal general de la República, el propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República y venían haciéndose las investigaciones por parte de la fiscalía. Ahora, cuando llega este tanque cargado de diesel [en marzo], pues viene todo un proceso de investigación que permite tener pruebas mayores para poder hacer las detenciones”.
En esos dos años en que supuestamente la FGR estaba investigando, el almirante Ojeda siguió encabezando la Secretaría de Marina y participando en el gabinete de seguridad de López Obrador. Por supuesto que hay que preguntarse si el secretario sabía y si AMLO, a quien le encantaba decir que en temas de corrupción “el Presidente de México tiene toda la información, todos los presidentes saben lo que sucede”, estaba enterado.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, actual secretario de Marina, declaró este 16 de septiembre: “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más, y absolutamente imperdonable, callarlo”. De acuerdo. Me parece positivo también que se haya actuado en este Gobierno contra los presuntos responsables del contrabando, pero eso no significa que deba exonerarse de antemano a quienes pudieron haberlos protegido.
Yo pienso, al contrario de AMLO, que muchos actos de corrupción no los conocen ni el Presidente ni los secretarios, pero esto no significa que se les deba exonerar antes de una investigación, como hizo López Obrador con su amigo Ignacio Ovalle en el caso de Segalmex. Que el almirante Ojeda haya pedido apoyo a Gertz, cosa que habría que demostrar, no lo exonera de los actos de corrupción que presuntamente realizaron sus sobrinos y que él tenía obligación de evitar. Quizá López Obrador no estaba enterado, pero tampoco se le puede exonerar sólo por ser él. Que el pueblo bueno y sabio piense que es un hombre íntegro no lo debe librar de ser investigado.
Amparo
La Presidenta ha mandado una iniciativa al Congreso para limitar todavía más el amparo, la principal arma que tenemos los mexicanos para defendernos de los abusos de la autoridad. El debilitamiento de esta figura nos deja cada vez más a merced de quienes tienen el poder.
Sergio Sarmiento
www.sergiosarmiento.com