El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la campana

En el quehacer político, el gobernador Durazo deja claro que su relación con la presidenta Sheinbaum es sólida y no sólo le agradeció y reconoció su admiración por el trabajo al frente del Gobierno federal, pero lo más sobresaliente es que remató su presentación con una efusiva muestra de su lealtad a los sonorenses.

Cerro  de la Campana

Los resultados en lo social, económico, seguridad e infraestructura, destacados por el gobernador Alfonso Durazo dan cuenta de lo trabajado en cuatro años de Gobierno y se alista para las nuevas obras e inversiones en el Estado.

Frente a un Auditorio Cívico lleno, el mandatario estatal ofreció su mensaje al pueblo sonorense por su cuarto informe de Gobierno con los logros en los distintos ámbitos y puntualizando que “Sonora se transforma” con las estrategias implementadas. Quien llegó desde temprano al lugar fue el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien acompañó al gobernador Durazo como representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, también estuvieron los senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña; alcaldes, legisladores federales y locales, miembros del gabinete estatal, empresarios y representantes de los medios de comunicación.

El Gobernador hizo un recuento de los logros en el combate a la pobreza, educación, salud, las obras carreteras, portuaria, en energías limpias, en seguridad, agua e infraestructura, entre otros con una presentación dinámica apoyada en videos con imágenes, gráficos con datos en los diversos rubros.

En lo que sigue están el cierre de obras como la modernización y ampliación del puerto de Guaymas, la reubicación de las vías del tren de Nogales y otras como la carretera de cuatro carriles Hermosillo-Poblado Miguel Alemán, con las que busca darle un nuevo rostro a Sonora para impulsar su potencial de desarrollo, atraer más inversiones y mejorar la calidad de vida de los sonorenses. Así, el gobernador Durazo de muchas maneras habló de que en Sonora como en México se construye el segundo piso de la Cuarta Transformación.

En el quehacer político, el gobernador Durazo deja claro que su relación con la presidenta Sheinbaum es sólida y no sólo le agradeció y reconoció su admiración por el trabajo al frente del Gobierno federal, pero lo más sobresaliente es que remató su presentación con una efusiva muestra de su lealtad a los sonorenses y la mandataria: “Con Sonora todo, con Sonora siempre, con nuestra Presidenta todo, con nuestra Presidenta siempre”.

Y por los tiempos electorales que se avecinan, a los inquietos por la carrera de 2027 para la gubernatura de Sonora, alcaldías y demás cargos, les lanzó un recordatorio de que no deben estar distraídos por las ambiciones políticas personales pues para la “transformación verdadera”, es momento de concentrarse en lo esencial. También tuvo un saludo desde Sonora hasta Palenque, en tierras chiapanecas, para el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque se ha hablado mucho de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la realidad es que ese cambio sigue en suspenso y con muchas preguntas sobre cuándo y cómo saldrá este cambio en la ley.

La propuesta para recortar las 48 horas de trabajo semanal para que sean 40 horas generó muchas expectativas entre los trabajadores, preocupación en el empresariado y muchos compromisos de los partidos y el Gobierno federal. Sin embargo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo hace unos días que no está en la agenda legislativa, pero que la presidenta Sheinbaum mantiene el compromiso de que para 2030 se tendría esa jornada de trabajo reducida.

Hay inquietud porque no se sabe qué pasará cuando ya se había informado que era un hecho y hasta se dio a conocer un calendario de implementación, pese a que las organizaciones empresariales pedían tiempo y considerar diversos factores.

Temas relacionados