Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Manteros de Madrid

Madrid ha dedicado un gran esfuerzo al combate de los manteros y a su comercio de productos falsos.

Sergio Sarmiento

Garantizar la seguridad de la población no es uno de los servicios del Estado, es su razón de ser. Si no hay seguridad, no hay Estado”.

Gabriel Zaid.

MADRID, España.- Este sábado pasado al mediodía cientos de visitantes y residentes caminaban despreocupados por la calle Mayor del Centro de Madrid, flanqueados por edificios que recuerdan momentos distintos de la historia de la capital española. Esta es una ciudad que se siente segura. No hay sobre la calle Mayor los puestos semifijos de comercio informal que proliferan en México, pero sí había “manteros”, comerciantes informales de raza negra que exhiben mercancía de marca falsificada en mantas amarradas con cordeles para poder levantarlas con rapidez.

Súbitamente se oyó un fuerte grito de alerta que paralizó a los transeúntes. Los manteros recogieron con rapidez sus mantas y mercancías para huir apresuradamente. Dos hombres vestidos de civil en pantalones cortos que parecían turistas los persiguieron. Uno logró desprender con un bastón eléctrico una de las mantas que cayó al suelo regando su mercancía. No detuvieron a nadie, pero confiscaron un costal lleno de mercancía ilegal. Después de algunos momentos el movimiento de la calle regresó a la normalidad.

Madrid es una ciudad muy tranquila como toda España. Los robos contra turistas son comunes, como en otras ciudades turísticas, pero el número va a la baja, según las estadísticas oficiales. En toda la Comunidad de Madrid, más amplia que la ciudad, hubo en el segundo trimestre de 2012 11,473 casos denunciados de robo con violencia o intimidación, pero para el segundo trimestre de 2025 la cifra había caído a solo 4,965. Más importante es que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes fue en toda España de 0.68 en 2023, el último año publicado. En México la cifra de 2024 alcanzó los 25.6 por cada 100 mil personas. Sí, México tiene 36.6 veces más homicidios dolosos que España.

En la Ciudad de México, según el Inegi, se registraron 978 homicidios dolosos en 2024 ó 10 por cada 100 mil habitantes. En 2023 hubo 750, 8 por cada 100 mil. En toda la Comunidad de Madrid, con más de 7 millones de habitantes, hubo solamente 20 homicidios en 2023, 0.28 por cada 100 mil. De estos 20 homicidios, cuatro fueron de mujeres, lo cual ha provocado la indignación de una comunidad que busca combatir la violencia de género. El Inegi reporta que en todo México en 2024 hubo 3,702 homicidios dolosos de mujeres, 10 al día, lo cual no parece preocupar a los políticos de nuestro País.

Madrid ha dedicado un gran esfuerzo al combate de los manteros y a su comercio de productos falsos. En diciembre de 2023 el ayuntamiento anunció que había destruido 50 toneladas de productos; en febrero de 2025 dio a conocer que 2024 había decomisado más de 30 mil piezas falsificadas. Hay quienes piensan que es injusto que se persiga a quienes venden mercancía de marca falsificada, pero es lo que dicta la ley. También es claro que la Policía puede hacer esta labor porque otros crímenes más serios, como el homicidio, están bajo control.

España ha logrado un gran éxito en la responsabilidad fundamental de todo Estado: Proteger la vida y la propiedad de sus ciudadanos. Sus tasas de homicidio son bajas incluso para Europa. Al Gobierno mexicano le cuesta mucho trabajo reconocer los logros de este país, con el que mantiene una “pausa diplomática” desde los tiempos de López Obrador, aunque a los políticos mexicanos en lo individual les encanta visitarlo. Ojalá sigan viniendo, para que aprendan lo que significa vivir en un país seguro.

Pedro Castillo

La presidenta Sheinbaum afirmó que el ex presidente Pedro Castillo “está injustamente encarcelado en el Perú”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país rechazó las declaraciones violatorias “del principio de no intervención”. La verdad es que Castillo trató de hacer un golpe de Estado que los militares no secundaron. Por eso está preso, por golpista.

Sergio Sarmiento

www.sergiosarmiento.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí