Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Sobornos de “El Mayo”

En la nueva guerra contra las drogas, las pruebas ya no son indispensables.

Sergio Sarmiento

SAINT-TROPEZ, Francia.-”Se dice que el poder corrompe, pero la verdad más bien es que el poder atrae a los corruptibles”.

DAVID BRIN

La presidenta Sheinbaum ha afirmado que no le preocupan las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada. “Cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República”. Pero no es tan seguro. En el caso de Genaro García Luna, no hubo pruebas fehacientes, sino una acumulación de testimonios de testigos colaboradores. Tampoco en el del general Salvador Cienfuegos, como ha afirmado la propia FGR, lo cual no evitó su detención en Estados Unidos. Tampoco ha habido pruebas contra CIBanco, Intercam o Vector, pero ya los dos primeros tuvieron que ser adquiridos por otros bancos y el tercero está buscando comprador. En la nueva guerra contra las drogas, las pruebas ya no son indispensables.

“El Mayo”, quien en 2024 se declaró no culpable, cambió su posición este 25 de agosto y aceptó su responsabilidad por actos de conspiración de crimen organizado y por dirigir una empresa criminal. Afirmó, además: “La organización que dirigí promovió la corrupción dentro de mi propio País. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios, cuando era joven que empezaba, y continuó durante todos los años de existencia del cártel”.

Dijo que corrompió a policías, militares y políticos. Según Frank Pérez, su abogado, no dio nombres ni los dará: “Todo eso que dijo ya está en otros juicios. Solo dijo lo que era necesario. Él no va a hablar de nadie”. Veremos, porque las autoridades estadounidenses insistirán en que les dé nombres, especialmente cuando el presidente Donald Trump ha insistido en la cercanía de los narcotraficantes con el Gobierno mexicano.

La presidenta Sheinbaum subrayó ayer que el director de la DEA dijo que “hemos derribado a tres grandes narcotraficantes”, García Luna, “El Chapo” y “El Mayo”. Sin embargo, no hay razón para pensar que las autoridades estadounidenses piensan que la colaboración de los narcos con el gobierno se circunscribió al sexenio de Calderón. La detención del general Cienfuegos, secretario de Defensa con Peña Nieto, por declaraciones de testigos colaboradores, sugiere otra cosa. Un trabajo periodístico de Tim Golden para ProPublica reveló que una investigación de la DEA obtuvo testimonios de que un grupo criminal dio dinero al equipo de López Obrador para la campaña electoral de 2006. Cuando la DEA estaba preparando una operación encubierta para entregar millones de dólares al equipo de AMLO a cambio de protección futura, el Departamento de Justicia de Estados Unidos suspendió la investigación por razones políticas.

Coincido con la posición de la presidenta Sheinbaum, y anteriormente de López Obrador, de exigir pruebas de las acusaciones de “El Mayo” o de otros miembros del crimen organizado convertidos en testigos protegidos. La experiencia nos dice, sin embargo, que el gobierno estadounidense no espera necesariamente a tener pruebas, sino que actúa sobre la base de simples indicios o de declaraciones de testigos comprados.

Por lo pronto, el abogado de “El Mayo” afirma que su defendido no dará nombres. Sin embargo, el acusado ya estuvo dispuesto a cambiar su declaración de inocente a culpable en el proceso que enfrenta. No sorprendería que, ante la posibilidad de una cadena perpetua, pudiera cambiar nuevamente su testimonio para recibir un mejor trato. No olvidemos su carta del 21 de febrero de 2025 en la que pedía al Gobierno mexicano que tramitara su repatriación a México “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral”.

CÁRTELES EN CDMX

“Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México que está gobernada por cárteles criminales!”. No importa si la afirmación de Stephen Miller, subjefe de la Casa Blanca, es mentira, lo relevante es que expresa las convicciones del presidente Trump.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí