Un amor perfecto
Una persona humana encontrará su mayor perfección en la medida en que se asemeje a Cristo.

1) PARA SABER
“Conócete a ti mismo”. Esta conocida frase que se encontraba en el templo de Apolo en Delfos, mencionada por Platón, es un aforismo tomado como un principio para la sabiduría. Y es que la interrogante sobre qué es el hombre lo ha acompañado a lo largo de los siglos. El papa León XIV en su reciente reflexión nos recuerda que la verdad sobre el hombre nos fue revelada por Jesucristo. En particular, en la oración del Padrenuestro, no sólo descubrimos quiénes somos, sino también quién es Dios: Nos sabemos hijos amados y conocemos el amor que el Padre nos tiene. Saber que somos hijos de Dios constituye un rasgo esencial de nuestro ser.
Además, siendo Jesucristo Hijo de Dios y hombre verdadero, encontramos en Él nuestro modelo de vida. Una persona humana encontrará su mayor perfección en la medida en que se asemeje a Cristo.
2) PARA PENSAR
Siendo Cristo nuestro modelo, hemos de imitarlo sobre todo en su amor. Un amor perfecto e incondicional para cada uno. Mientras mejor sepamos amar, más nos identificaremos con Cristo, como los santos, que han sido expertos en amar. Aquí radica la importancia de cuidar la pureza del corazón. Un joven italiano que supo amar con el amor de Cristo es Carlo Acutis, quien será canonizado el próximo 7 de septiembre por el papa León XIV.
Carlo, murió a los 15 años de leucemia. Era conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía” porque utilizó la informática para evangelizar y difundir el amor a la Eucaristía. Ha sido propuesto como patrón de Internet. En una entrevista decía su mamá que Carlo tenía muchísimas chicas enamoradas de él, pues era joven, guapo, rico y ¡con éxito! Supo vivir la castidad y tratar a las chicas con respeto porque estaba convencido de que en cada persona ‘está reflejada la luz de Dios’. Carlo veía que la sexualidad es algo muy grande porque es colaborar con la creación de Dios y animaba a sus compañeros de clase a vivir la castidad, haciéndoles comprender que el cuerpo humano es un regalo de Dios y que la sexualidad tenía que ser vivida como Dios lo había pensado. Sufría cuando los jóvenes usaban la pornografía y decía que cada edad tiene su paso y no pueden anticiparse, pues se traicionaría el proyecto de amor que Dios tenía para cada uno.
La forma de vivir de Carlo no pasó desapercibida. Por ejemplo, Rajesh que formaba parte del equipo doméstico en casa de los Acutis, de religión hindú, pidió el Bautismo porque Carlo “me contagió y cautivó con su profunda fe, su caridad y su pureza”.
3) PARA VIVIR
En el Jubileo de los Jóvenes el papa León XIV invitó a conservar en sus corazones lo vivido y a compartirlo, que no se quede sólo en bonitas fotos. Algo que experimentamos es el gozo de ser amados por Dios. Un amor que hemos de compartir.
Por ello el Papa nos exhorta a que las personas conlas que nos encontremos puedan ver en nosotros el rostro de Cristo que ama y se entrega. Que puedan ver un amor gratuito, en lo cotidiano, en lo pequeño. Dios siempre nos escucha, incluso cuando hayamos cometido errores. Y si a veces no responde como queremos es porque obracon una sabiduría y providencia que van más allá de nuestra comprensión. Por eso, nunca dejemos de rezar con confianza, en Él encontraremos siempre luz y fortaleza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí