Y padecen también de explotación sexual, revela World Vision
Los cambios migratorios y la explotación sexual son los principales tipos de violencia que sufren los niños mexicanos; y son actos normales para las sociedades de las ciudades fronterizas, entre ellas Tijuana.
Así lo lamentó Joa Denis, director regional de World Vision para América Latina y El Caribe, quien dijo que las malas condiciones económicas en la región son factores que provocan el maltrato infantil ejercido por la misma familia.
Explicó que de 2000 a lo que va de 2018 la violencia física se ha vuelto visible en las instituciones de salud, escolares y el seno familiar; sin embargo, es preocupante que la violencia sicológica en los menores de 18 años pase desapercibida.
El bullying es uno de estos ejemplos, el cual afecta a los estudiantes, muchos de ellos se han suicidado debido a la afectación emocional y exposición ante la sociedad.
En ese sentido, Joa Denis compartió que en Brasil la mayor parte de la población que elige el suicidio o muere a causa de la violencia son las mujeres y hombres de 18 años de piel negra.
“Lo que hemos percibido es que en nuestra cultura latinoamericana la sociedad considera como normal el pegarle a un niño, porque es parte de una educación”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí