Violencia trae a TJ migrantes de México y Centroamérica
Durante el día y la noche hay balaceras, cuerpos decapitados, extorsiones, secuestros, tanto en pueblos de los estados de Michoacán y Guerrero, como en localidades de los países de El Salvador, Honduras y Guatemala.
Estas condiciones de violencia extrema en sus lugares de origen han ocasionado que en esta ciudad fronteriza concurran cientos de migrantes nacionales y extranjeros con la intención de huir de sus países y buscar asilo humanitario en Estados Unidos.
En el caso de México, de esos contextos huyen cientos de connacionales, quienes desde el domingo se encuentran en la garita El Chaparral para solicitar refugio en Estados Unidos.
Entre ellos la familia Hélida Arias Figueroa, a quien los grupos de criminales le exigieron 200 mil pesos para dejar vivir a sus seres queridos.
“No tenemos para pagar. El viernes nos dijeron que nos darían hasta el lunes para pagarles, pero no tuvimos el dinero y por eso salimos”, platicó.
Hélida recordó que el 18 de abril del presente los delincuentes se enfrentaron a balazos con la policía federal en una plaza de Zihuatanejo, Guerrero, en donde fallecieron muchos de sus conocidos y personas inocentes.
Ese hecho perjudicó más su salud mental, pues comenzó a tener ideas suicidas.
“Ese ambiente de violencia me quitan las ganas de vivir. A veces prefiero suicidarme para que no me secuestren, me corten una mano o un pie, o que se lleven a mis hijos”, confesó Arias Figueroa.
Al cuestionarle si Tijuana es una opción para vivir junto con su familia, fue tajante y respondió que no.
“Aquí nos van a encontrar para matar o secuestrarnos. Ya no se puede estar en México porque no hay control. Cada día está más peor. Los gobiernos prometen seguridad, pero no cumplen ni son confiables”.
México solo es para venir a conocer las playas, pero no para vivir porque no es seguro, agregó.
Estos fueron los motivos por lo que Hélida Arias Figueroa y su familia desean vivir en Estados Unidos.
Incertidumbre total
Por su parte, Mireya Carrillo Rivera, originaria de Michoacán, llegó a El Chaparral con sus tres hijos menores de 9 años, también para conseguir el asilo humanitario en la Unión Americana.
Comentó que la única información que conocía para el trámite la había conseguido en las redes sociales, como Facebook, por lo que el pasado domingo, cruzó directo por el pedwest de El Chaparral para internarse en el vecino país.
Por fortuna, dijo Mireya, las autoridades estadounidenses le dieron la oportunidad de regresar al suelo americano sin complicarle su estatus legal.
Así, ese mismo día le dieron una ficha con el número 235 para entrevistarse con las autoridades de migración estadounidense, pero hasta ayer todavía no había sido atendida.
“Salí de Michoacán para proteger a mis hijos, porque esas personas (delincuentes) siempre me amenazaban con quitármelos por ser madre soltera. Está bien peligroso”, lamentó Mireya.
Comienzan a escasear los espacios
Los albergues pro migrantes están sin espacio para recibir a las personas centroamericanas que llegarán en los siguientes días en la Caravana Migrante, considerada una de las más grandes de la historia.
Ayer en la tarde el albergue Movimiento Juventud 2000 A.C. recibió a 63 personas, entre mujeres, bebés y menores de 15 años, pero en días anteriores ya habían llegado 132; dando un total de 195 migrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala.
“Estamos llenos, pero tenemos otro lugar donde podremos recibir a unas 70 u 80 personas más, pero veremos la posibilidad de que existan otros albergues”, comentó José María García Lara, director
En lo que se refiere al albergue La Viña de Tijuana ayer recibió a 100 personas del contingente, pero su capacidad máxima es de 200, por lo que en los siguientes días estarán a su máxima capacidad.
Carlos Francisco Moreno del Toro, director de ese albergue, expuso que su máxima preocupación es poder alimentar a todos los huéspedes, pues actualmente carecen de recursos económicos.
César Aníbal Palencia, de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, dijo que se habilitarán albergues de la Altamira, Zona Centro y la Libertad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí