Vacunación contra Covid-19 se enfocará en segunda dosis Pfizer
Luego de la pausa por falta de vacunas, la Secretaría de Salud retoma hoy la jornada de inmunización solo para aquellos a quienes toca recibir la segunda dosis de Pfizer.

MEXICALI, B.C.- La jornada de vacunación contra el Covid-19 para cubrir las segundas dosis de la población mayor de 50 años se reanuda este sábado con el cargamento que ayer recibió la Secretaría de Salud del Estado con 160 mil 290 dosis del laboratorio Pfizer.
El secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, comentó que están por vencerse los 42 días de plazo que tienen algunas personas para aplicarse la segunda dosis, por ello este lote, será destinado a dicho grupo.
“Estén tranquilos tenemos hasta el 15 a 16 de junio para aplicar sus segundas dosis, y vamos a estar vacunando en Ensenada, Rosarito, Tijuana y Tecate, para cerrar los ciclos”, comentó.
Hasta el último corte, en la entidad 901 mil 38 personas han recibido la primera dosis a la población, de las cuales, 298 mil 422 son personas de 50 a 59 años .

SITIOS DE VACUNACIÓN
Quienes requieran su segunda dosis de Pfizer en Tijuana, podrán acudir al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) y la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas. Ambos puntos son exclusivamente peatonales.
En Rosarito también se habilitarán dos puntos de vacunación, en Cobach y el Baja Center.
En Tecate la jornada de vacunación será en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART), es un punto exclusivamente peatonal.
Los sitios de vacunación de Tijuana, Rosarito y Tecate funcionarán de las 8:00 a las 15:00 horas.
Mientras que en Ensenada se vacunará en el Salón Rojo del Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada y la Zona Artesanal del Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada para acceso peatonal; y la Zona Militar del Ciprés para atención peatonal y vehicular. La atención será de las 9:00 a las 15:00 horas.
Esperan Johnson & Johnson
Se espera que este fin de semana lleguen las vacunas Johnson & Johnson que serán canalizadas a las personas entre los 18 a 39 años en las ciudades fronterizas de Baja California, declaró Pérez Rico.
Detalló que están esperando el arribo de un poco más de un millón de dosis, en gran parte donadas por Estados Unidos, para iniciar una vacunación masiva, con el fin de lograr lo más pronto posible la inmunidad de rebaño.
El funcionario dijo que en cuanto tengan las vacunas, iniciarán con las jornadas que contemplan aplicar 50 mil dosis diarias, por lo que calculan que en 20 días terminarían de vacunar con esta remesa.
Las personas interesadas en vacunarse deben de imprimir el formato que se genera en la página web https://bajacaliforniasalud.org/vacunacovid19/, también debe hacerlo en la plataforma federal en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
El Secretario de Salud precisó que estas vacunas solo son para Mexicali, Tecate y Tijuana, al tener un cruce fronterizo con Estados Unidos, y para el municipio de Ensenada se pedirán más vacunas.
Sitios de vacunación
Tijuana: IMOS y Preparatoria Lázaro.
Tecate: Ceart.
Rosarito: Cobach y Baja Center.
Ensenada : Zona Artesanal y Salón Rojo de la Riviera, y Zona Militar del Ciprés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí