Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / danzón

Un taller, un baile mensual y un ciclo de conferencias permiten la difusión del danzón

Un taller, un baile mensual y un ciclo de conferencias permiten la difusión del danzón

A través de los ciclos Danzón Sessions y Baile Mensual Danzón… de los pies al corazón, además del Taller Hey familia… Danzón en el Cecut, Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero promueven y enseñan este singular baile de salón desde el Centro Cultural Tijuana.



Durante la programación de junio, los seguidores de este ritmo pueden aprender sobre su historia y sus intérpretes, este jueves 14 en Danzón Sessions, en el Vestíbulo del Domo IMAX, a las 19:00 horas.



Para el sábado 30 tendrá lugar el Baile Mensual Danzón… de los pies al corazón, que es una sesión abierta de baile para que el público escuche buena música y practique sus mejores pasos, en el Vestíbulo de El Cubo, de 16:00 a 20:00 horas. Ambas actividades son de entrada libre



Para quienes tienen interés de aprender o reforzar sus conocimientos sobre este baile y sus intérpretes el Cecut ofrece todos los martes el Taller Hey familia… Danzón en el Cecut, impartido por Villaseñor y Guerrero, una pareja premiada a nivel nacional y embajadora del Danzón en Baja California.



Las sesiones de clase se llevan a cabo en el Aula de Talleres No. 5 del Cecut a las 18:00 y 20:00 horas con un costo mensual de 600 pesos. Informes: (664) 687-9606



El danzón es de origen cubano derivado de la danza criolla, creado por el compositor matancero Miguel Failde y Pérez en 1879. Forma parte de la música tradicional de Cuba y México.



Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales

www.cecut.gob.mx

www.todocultura.mx

o en

www.facebook.com/cecut.mx

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados