Planea asociación construir la ‘Casa Tijuana sin Hambre’
Esperan poner la primera piedra de la "Casa Tijuana sin hambre" en enero del 2022, sin embargo, han comenzado la planeación para buscar los fondos necesarios, hasta el momento van 200 empresarios tijuanenses y estadounidenses que se unen a la causa.

La casa estará en la colonia El Niño.
Tijuana, BC.- Uno de cada ocho niños menores de cinco años padece de desnutrición crónica, por ello, la fundación Tijuana sin Hambre busca implementar un proyecto que atenderá a la población considerada vulnerable.
Maru Riqué, fundadora de fundación Tijuana sin Hambre, explicó que de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) uno de cada ocho niños, de cinco años o menos, tienen desnutrición.
Indicó que por ello construirán la 'Casa Tijuana sin Hambre', proyecto en el que Empresas Socialmente Responsables (ESR) participan, convencidos de que nutrir a las personas hacen que tengan mejor calidad de vida.
Esperan iniciar construcción en 2022
Informó que esperan poner la primera piedra en enero del 2022, sin embargo, han comenzado la planeación para buscar los fondos necesarios, hasta el momento van 200 empresarios tijuanenses y estadounidenses que se unen a la causa.
"Queremos que sea un proyecto con todo, bien pensado y con toda la mano puesta, todos los empresarios que se quieran sumar son más que bienvenidos, lo importantes es que cada quien tiene algo que aportar", reiteró Maru Riqué.
Ya se tienen los planos para la construcción, enfatizó, se está estudiando el lugar para la construcción, pues se requiere ubicar en un lugar población y con necesidades, como en la colonia El Niño.
Agregó que ya iniciaron los eventos de recaudación para la construcción de la Casa Tijuana sin Hambre, con una cena en el Valle de Guadalupe en el restaurante de Maglén.

Comentarios