Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / reforma al artículo 102

Tijuana fue sede para la reforma 102 impulsada por Coparmex

Tijuana fue sede para la reforma 102 impulsada por Coparmex

Tijuana fue elegida como la sede para el lanzamiento de la reforma al artículo 102 constitucional impulsada por la Confederación Patronal de la República Mexicana y 300 organizaciones sociales con el objetivo de poder lograr 2 millones de firmas y poder presentarla al Senado para tener a un fiscal general de la república autónomo del poder ejecutivo.



El líder de Coparmex Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández estuvo en presencia de los presidentes patronales en el evento se dio en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).



"La fragilidad del estado de derecho es el principal inhibidor del desarrollo de México, la violencia, impunidad, corrupción y falta de certidumbre jurídica solo pueden explicarse con la fragilidad de las instituciones que deben hacer cumplir la ley", comentó.



Dentro del proyecto del fiscal autónomo, Coparmex propone un mandato limitado a máximo 6 años, así como fiscalías especializadas en materia electoral, anticorrupción y derechos humanos.



Establecen a un fiscal de transición salido de una terna propuesta por el líder ejecutivo a partir del 2018 y hasta diciembre del 2021. Así como un visor del Ministerio Público que supervise las metas del fiscal.



El líder patronal tijuanense señaló que ya hubo un acercamiento con Andrés Manuel López Obrador con quien expresaron los términos descritos, sin embargo la respuesta del virtual presidente de México fue que prefería mantenerse con los principios establecidos.



"Se externó nuestra opinión, hay diferencias en la aplicación de esta reforma, el señor presidente desea seguir con el mismo principio establecido, pero seguiremos trabajando para presentarla al congreso con dos millones de firmas", explicó.



Cabe mencionar que las firmas se estarán levantando con la aplicación digital desarrollada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y se espera que para el 1 de septiembre durante la primera reunión del Senado la reforma sea presentada.



"Desde aquí, Tijuana, Baja California, hoy iniciamos el proceso, resulta de gran simbolismo que se aplique con el apoyo de la aplicación digital desarrollada por el INE lo que evidencia la evolución de nuestra democracia a ser participativa"



Buscan modernizar PGR



Otra de las propuestas derivadas al artículo 102 constitucional con el fiscal general independiente será también la modernización de la Procuraduría General de la República Mexicana.



"La inoperatividad de la PGR en México ha generado más de 120 mil homicidios desde el 2012 incluido periodistas y activistas", subrayó.



Además también mencionó los actos de corrupción que se han dado en el país como la de los Gobernadores Duarte, la estafa maestra y Odrebetch, así como la incompetencia y abuso de poder en el caso de Ayotzinapa durante el último sexenio.



"Desde septiembre del 2017 planteamos una transformación a fondo la PGR y la conformación de la fiscalía general independiente", puntualizó.



Por último reveló que el 58% de los ciudadanos piensan que las organizaciones de sociedad civil deben elegir al próximo fiscal, mientras que apenas el 28% afirmó que piensa lo contrario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados