Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Sobrepeso

Tienen en BC sobrepeso 4 de cada 10

Incontrolable se encuentra la epidemia del sobrepeso y obesidad, siendo Baja California un Estado donde el 40% de los bajacalifornianos están pasados de peso, con lo que se ha posicionado como el segundo Estado con más niños en esta condición.



El problema permea en los más pequeños, puesto que autoridades calcularon que el 25% de los niños de Baja California tienen sobrepeso y obesidad, acarreando enfermedades que antes eran propias de los adultos, a edades más tempranas.



La nutrióloga Viridiana Núñez García, responsable del programa de Alimentación y Activación Física del Instituto de Servicios de Salud (Isesalud), mencionó que cuatro de cada diez adultos tiene sobrepeso y obesidad, así como dos a tres de cada diez niños.



“En Baja California seguimos siendo segundo lugar en sobrepeso y obesidad infantil, y estamos en el lugar número once en adultos, el primer lugar lo tiene Yucatán”, señaló la nutrióloga.



La experta en alimentación señaló que el estilo de vida ha sido unas de las primeras causas en alentar los malos hábitos que llevan a estas enfermedades, puesto que la carga laboral complica ejercer una alimentación sana y la activación física.



El director del Isesalud, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que el domingo 27 de enero se conmemora el Día del Nutriólogo, siendo éste el profesional que orienta en el consumo y gasto calórico.



Indicó que esto es relevante por la alerta epidemiológica por el sobrepeso, que ha venido creciendo en todo el Estado, recomendando acudir a este profesional en caso de necesitar ayuda para adelgazar de una manera sana.



La obesidad es la madre de todas las enfermedades crónicas que aquejan a Baja California, y que causan la enfermedad más mortal, la hipertensión, manifestó el galeno de Isesalud.



La nutrición y la actividad física es lo que puede ayudar a disminuir esta gran epidemia, y declaró que la alimentación basada en el plato del buen comer y el consumo de agua natural es importante para disminuir la incidencia.



La nutrióloga aconsejó consumir alimentos de la localidad para que sea de una manera rica, saludable y económica, recordando que cada comida debe tener una porción de frutas y verduras, cereales y proteínas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados