Suma BC 31 feminicidios durante 2020
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia de casos en Baja California supera la media nacional.

TIJUANA, B.C.- En Baja California 31 mujeres fueron víctimas de un presunto feminicidio el año pasado, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El reporte señaló que en el Estado por cada 100 mil mujeres 1.70 sufrieron ese delito, rebasando la incidencia nacional de 1.44.
Asimismo, el Secretariado indicó que en el 2020 Tijuana se ubicó en el segundo lugar de los municipios con más casos acumulados de presuntos feminicidios al registrar 18.
Al respecto, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Priscilla Velásquez Placencia, expuso que esta problemática se agravó por el confinamiento que generó la pandemia del coronavirus en la región.
"La pandemia y la convivencia con el agresor vino a agravar estar situación porque anteriormente sufrían violencia tanto sicológica como física, pero el agresor eventualmente entraba y salía del hogar. Ahora, la violencia ha incrementado dentro del vínculo familiar", declaró.
Velásquez Placencia dijo que sin importar edad, profesión o estatus social las mujeres son agredidas física y mentalmente por sus parejas, sin embargo, algunas lo ocultan por temor.
"Nosotras hemos atendido situaciones en las zonas acomodadas, altas, económicamente estables, pero la diferencia es que lo ocultan, se arreglan. Lo que nosotras vemos mucho es que los agresores las golpean, les destrozan la nariz, les golpean la cara, pero son los mismos que pagan los cirujanos para que les reconstruyan y se creen que tienen ese sentir de pertenencia, de derecho de poder hacer lo mismo", lamentó.
Por su parte, el secretario Técnico de la Mesa de Seguridad en Baja California, Isaías Bertín Sandoval, justificó que el aumento de los feminicidios se debe a que en el Estado los decesos de las mujeres se inician bajo ese protocolo.
"Cualquier muerte violenta hacia una mujer en Baja California se inicia una carpeta de investigación como feminicidio, ya la averiguación de alguna otra manera irá clarificando si fue por feminicidio. Hay que recordar cuál es el concepto de feminicidio, que por razón de ser mujer, por razón de sexo, han sido violentadas, amenazadas, abusadas, se tienen que dar ciertas características", comentó.
Bertín Sandoval dijo que es necesario que las mujeres interpongan la denuncia ante las autoridades correspondientes para que existan más posibilidades de que se les ofrezca seguridad, por ello se trabaja con los Institutos Municipales de la Mujer, DIF, entre otras dependencias.
"La mujer que esté siendo violentada, que de alguna otra manera esté siendo abusada por razón de género, es importante que se animen hacerlo. Se han dado casos donde la mujer ya había tenido avisos, había tenido violencia intrafamiliar, ya habían abusado de ella, maltratado, golpeado y nunca presentó una denuncia y posteriormente se dan casos fatales", reiteró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí