Solo uno de cada 20 obtiene la Visa U
Solo una de 20 personas obtiene su Visa U por haber sido víctima de violencia en Estados Unidos, informó Félix Sánchez, abogado especialista en Leyes de Inmigración y Naturalización.
Comentó que para las personas es difícil comprobar haber sido víctimas de abuso sexual, secuestro, violación sexual o doméstica, extorsión, pues hay quienes no se atreven a denunciarlo ante las autoridades estadounidenses por miedo a ser deportadas a sus lugares de origen.
El proceso para solicitar la Visa U es de 48 meses y tiene cuatro años de vigencia.
“El documento es un pase para ingresar a Estados Unidos, trabajar y vivir, y en ocasiones se pueden otorgar permisos para viajar al extranjero”, explicó Sánchez.
Asimismo, las personas deportadas también pueden tramitarla, siempre y cuando comprueben haber sido torturadas.
El abogado comentó que en el trámite se enfrentan al racismo, pues los jueces o agentes de la patrulla fronteriza piensan que las personas solicitan su Visa U como un pretexto para vivir en la Unión Americana.
“Hay mucho estigma de ser víctima de violencia. También en el contexto de pareja hay extorsión, porque amenazan con deportarlas o hablar a migración para que los saquen de Estados Unidos. La ley no ha cambiado, pero sí hemos visto que los oficiales son más precavidos desde hace dos años con las políticas de Donald Trump”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí