GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Inseguridad en plataformas digitales de transporte

Homicidios Tijuana

Obras viales en Tijuana

Clima Tijuana

Desaparecidos en Baja California

10% de agentes inmobiliarios están regulados en BC

Los fraudes por venta de inmuebles se han agudizado en los municipios de Tijuana y Mexicali, señala la Cepibc.

Avatar del

Por Emmanuel Castañeda

En el estado hay entre 2 mil 600 y 2 mil 700 profesionales inmobiliarios.(Archivo)

En el estado hay entre 2 mil 600 y 2 mil 700 profesionales inmobiliarios. | Archivo

Tijuana BC.- Solo 1 de cada 10 agentes inmobiliarios en la entidad están debidamente regularizados y licenciados ante las autoridades, aseguró el presidente de Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, Ricardo Vizcarra Gómez.

Señaló que si bien se hablan de más de 3 mil agentes, dijo que en la región hay entre 2 mil 600 y 2 mil 700 profesionales dedicados al sector, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Secretaría de Economía e Innovación del Estado (SEI) cuenta en sus registros a cerca de 272 agentes inmobiliarios con licencia oficial para participar en las transacciones de viviendas, condominios, departamentos, entre otros.

Falta de regularización

Vizcarra Gómez puntualizó que la falta de regularización está afectando la imagen del gremio, ya que muchas de las asociaciones y cámaras aún tienen trabajo por hacer en promover en la certificación de su membresía.

Sin dar cifras al respecto, el titular de la Cepibc mencionó que los fraudes inmobiliarios se han agudizado en los municipios de Tijuana y Mexicali.

Aclaró que si bien estos delitos son cometidos por personas ajenas al sector, estos “manchan” la reputación de los agentes bajacalifornianos.

“Aunque los fraudulentos son personas ajenas a las asociaciones, nos corresponde hacer la labor interna presionando para que tengan a sus agentes correctamente licenciados ante las autoridades”, manifestó.

Modus operandi

Vizcarra Gómez ejemplificó el “modus operandi” con una vivienda de un valor de 3 millones de pesos, las cuales los infractores terminan por ofrecer a los interesados por 600 mil pesos o menos.

Está pasando que venden casas de otras personas y alteran o modifican los certificados del registro público, alteran documentación y venden por cifras muy bajas en comparación con su valor original”

Explicó el presidente de la Cepibc.

Al mismo tiempo, invitó a las personas que estén interesadas por adquirir un patrimonio a informarse sobre el agente con el que están tratando, así como revisar que tengan las credenciales oficiales ante Gobierno del Estado.

En esta nota

Comentarios