Solicitan CCSP y empresarios un amparo contra el C5i
Por presuntas irregularidades en la forma en que se licitó el proyecto del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C5i), que costará 789 millones de pesos en 10 años, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado (CCSPE) y Coparmex presentaron un amparo para frenarlo.
El presidente del Consejo Ciudadano, Juan Manuel Hernández Niebla, aseguró que la licitación del C5i cuenta con múltiples irregularidades, por lo que se tomó la decisión de presentar un amparo que tiene como objetivo que se nulifique el proyecto.
Entre las irregularidades, mencionó, se encuentran en la inversión en el número de cámaras y botones de alarma, la cual no parece ser conmensurable.
Durante el proceso de licitación no se cumplieron con los principios de eficiencia, eficacia, transparencia y honradez en la aplicación de recursos públicos, añadió.
“Solo dos compañías las que licitaron, Seguritech e Interconecta, donde la segunda fue desechada por no sustentar a su representante legal, con lo que la decisión final no incluyo números comparables”, detalló.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Coparmex y en compañía de sus dirigentes en el Estado, Hernández Niebla señaló que la empresa ganadora, Seguritech, cuanta con seis denuncias en contra ante el Congreso de la Unión por irregularidades en 22 proyectos implementados en 22 estados y municipios de México.
“Una inversión y deuda de esta magnitud debe ser totalmente transparente a la ciudadanía garantizando una baja en la incidencia delictiva”, apuntó.
“Estamos solicitando la nulidad, que se nulifique el proyecto, que se cancele el contrato; estamos endeudando al estado por diez años, 19 millones de pesos trimestrales por los próximos diez años, por un total de más de 700 millones de pesos”, expresó Hernández Niebla.
Dicha cantidad, apuntó, debe ser utilizada para beneficio de la ciudadanía al tratarse de dinero de los contribuyentes.
Hubo transparencia
El gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid aseguró que el proceso de licitación para el proyecto del C5i se ha llevado a cabo con transparencia en todo momento y de forma pública.
“El tema del C5i, que es un tema que viene desde tres años atrás, es un tema que se ha llevado a cabo en una licitación muy transparente y participativa”, afirmó.
Vega de Lamadrid discrepó con la opinión del presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, apuntando que el proyecto será de mucha utilidad en el combate a la delincuencia.
“Si los C5i no sirvieran, no los tuvieran en Estados Unidos, en Alemania, en Inglaterra, en muchos países que los tienen y que son una herramienta más para poder atender la inseguridad”, opinó.
En cuanto a la empresa que ganó la licitación, Seguritech, el Gobernador reveló que no contaban con ningún impedimento para participar.
El proyecto
200
cámaras de seguridad
5 mil 300
botones de pánico
9 arcos
de reconocimiento de placas
10 años
el contrato
789
millones será el pago total a la empresa Seguritech
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aranceles reducirán demanda de productos mexicanos en EE.UU. advierte Coparmex
Mexicali necesita formar sus propios policías: Coparmex
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan