Solicita CCE a Congreso rechazar Ley Electoral
Las adecuaciones a la Reforma Electoral aprobadas por la Comisión de Reforma de Estado no responden a las demandas de la ciudadanía, expusieron a través de un comunicado de prensa los Consejos Coordinadores Empresariales de la entidad.
“No sé si está a modo, lo que creemos nosotros es que les da miedo ser agresivos y pensar en que todos los ciudadanos lo que queremos es que el costo tan enorme de las campañas se pueda reducir”, declaró a FRONTERA el presidente del CCE Tijuana, Kurt Honold Morales.
El Observatorio Ciudadano presentó la propuesta “Sin voto no hay dinero”, dijo, que busca que los partidos reciban recursos públicos con base en los votos que obtienen, sin embargo, no fue considerada.
“‘Sin voto no hay dinero’ no lo tomaron en cuenta, sí funciona, funciona en Jalisco y aquí se avecina una elección muy corta y luego otra, lo que estamos pidiendo es que sí reduzcan el costo de las elecciones”, subrayó.
Además, indicó que las modificaciones no se socializaron con diferentes sectores.
“Hace cuatro años con los diputados anteriores sí hubo reuniones, sí se trabajó con ellos, y ahora, por lo menos a nosotros (CCE) nunca se nos tomó en cuenta”, lamentó Honold Morales.
Piden marcha atrás
En un comunicado de prensa el CCE solicitó a los legisladores locales dar marcha atrás a los dictámenes aprobados en comisiones el pasado 4 de junio.
Se les insta a considerar el sentir de los bajacalifornianos y hagan un replanteamiento del dictamen para incluir mayores mecanismos de participación ciudadana que ayuden a enriquecer la cultura democrática del Estado.
“Baja California requiere de un sistema electoral moderno y a la vanguardia, ya que la Entidad es pionera en procesos democráticos, alternancia política e instituciones de participación verdaderamente ciudadanas”, señalaron.
En el posicionamiento atribuido a los presidentes de los CCE en el estado, señalan que como sociedad civil organizada han estado presentes, impulsando y respaldando cambios que creen aportan a consolidar la democracia.
Desde 2014 el CCE y los organismos que representa promueven temas como la revocación de mandato, eliminación de los diputados de lista, campañas electorales cortas, empate de elecciones y candidaturas independientes, apunta.
Reconocieron que aunque algunos de estos temas se aprobaron y otros no, siempre ha prevalecido la apertura al diálogo y a la socialización de las propuestas con los organismos de la sociedad civil.
Firman
Kurt Honold Morales
Coordinador del Comité Técnico Estatal de los CCE
Federico Díaz Gallego
Presidente del CCE Mexicali
Teresa Ruiz Mendoza
Presidenta del CCE Tecate
Jorge Eduardo ?Cortez Ríos
Pesidente del CCE Ensenada
Rafael Crosthwaite ?Reyes
Presidente del CCE Rosarito
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí