Sin “tregua” por transición a camiones eléctricos, presentará empresariado preocupaciones
En primera instancia, el 10% de los camiones de peso menor a las 26 mil libras deben funcionar con electricidad en 2025.
Tijuana BC.- No hubo tregua ante las regulaciones impulsadas por California en materia de transición hacia camiones eléctricos, comentó la directora ejecutiva de Asuntos de Comercio Internacional para la Cámara Regional de Comercio de San Diego.
Kenia Itzali Zamarripa Villa señaló que, junto al empresariado bajacaliforniano, se continuará expresando las preocupaciones que se tienen ante los periodos estipulados para sustituir las flotillas en ambos lados de la frontera.
Estas regulaciones ya fueron aprobadas durante el mes pasado, impactan a cualquier camión o tractocamión que opera en Baja California, independientemente si es un camión de México que está llevando mercancía a California o algún puerto”
Dijo.
Electro movilidad
La ley de transición hacia la electro movilidad en el Estado de California contempla que para el año 2025 tiene que haber una sustitución del 10% en la flotilla de carros menores de 26 mil libras y para el 2027 con transición de camiones pesados.
En esa línea, la directora ejecutiva de Asuntos de Comercio en San Diego indicó que la regulación estipula al año 2030 como el definitivo para que se complete la transición de los medios de transporte.
De acuerdo a líderes del autotransporte, un camión de diésel tiene un costo de 3 millones de pesos contra un camión de operación eléctrica que puede valer cerca 3 veces el valor de su contraparte.
Sanciones contra empresas
Zamarripa Villa recordó que el no contar con los camiones eléctricos o medios de transporte estipulados en las regulaciones causarían sanciones contra empresas de Tijuana y el resto de la entidad.
“Estamos externando nuestras preocupaciones y solicitando al Gobierno Federal para ver de qué manera o qué esfuerzos se pueden hacer para apoyar a Baja California y que no se afecten las operaciones”, aseveró.
La miembro de la Cámara Regional de Comercio en SD contó que la adaptación de cargadores para esos transportes y el rezago de infraestructura en la frontera imposibilitan llevar a cabo la transición en los siguientes 7 años.
Consideró fundamental que se valoren todas las posibilidades para llevar a cabo las regulaciones de forma exitosa, a fin de que las industrias y cadenas de suministro a nivel local y estatal puedan ir al mismo ritmo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí