GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Aumento al salario mínimo

Homicidios Tijuana

Abuso policiaco

Clima Tijuana

Desaparecidos en Baja California

Secretaría del Trabajo utilizará traductor digital para juicios

El equipo servirá para atender a personas que hablen lenguas originarias en el Estado.

Avatar del

Por Glenn Sanchez

Una muestra de los equipos que serán utilizados.

Una muestra de los equipos que serán utilizados.

Con una memoria USB y grabadora la Secretaría del Trabajo del Estado informará a personas que hablen alguna lengua originaria los derechos que tienen como trabajadores.

Esta es una de las primeras acciones que se realizarán en la próxima administración estatal que inicia el 1 de noviembre.

El propuesto como titular de la Secretaría, Sergio Martínez López, reveló que estos aparatos los entregarán a los trabajadores del campo.

“Vamos adquirir el Gobierno entrante de Baja California una grabadora que no requiere baterías externas, solamente la prendería el trabajador que no sabe leer y escribir, y escuchará sus principales derechos”, expresó.

Todavía no saben si se licitará esta adquisición, pero en su momento darán a conocer si lo harán a través de una adjudicación directa, pero cada aparato cuesta alrededor de 160 pesos.

Además, con el “Chamba Móvil” acudirán al campo en el Valle de Guadalupe y San Quintín con intérpretes de lenguas originarias que traducirán zapoteco, mixteco y triqui, debido a que no todos dominan el español.

También traducirán el principal capítulo de los derechos de la Ley Federal del Trabajo al zapoteco, mixteco y triqui, para repartirlas entre esta población.

Jornadas de asesoría

En otro tema, Martínez López, informó que el próximo 2 de noviembre iniciarán con jornadas de asesoría legal en Baja California.

Que tienen como objetivo que los trabajadores de la Entidad conozcan sus derechos laborales, y que al mismo tiempo reciban una asesoría y orientación sobre algún problema en específico que presenten.

En la primera etapa lo harán en los municipios de Tijuana, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito, y después regresarán a Mexicali.

En esta nota

Comentarios