Se sienten atemorizados profesores del Jardín de Niños María Lavalle
Profesores del Jardín de Niños María Lavalle, se sienten atemorizados por las amenazas que han recibido por parte de los padres de familia e incluso una de ellas, fue agredida verbalmente en su domicilio por un grupo de padres, que exigían respuestas tras las denuncias por presunto abuso sexual en perjuicio de unas niñas de ése plantel, por parte del intendente.
La delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE), Xóchitl López, hizo un llamado a los padres de familia para esperar el resultado de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público y disipar sus dudas con los profesores directamente en el plantel, para que ellos no se sientan amenazados ya que las agresiones, sobre todo en redes sociales, son constantes.
Explicó que se tienen programadas reuniones con los padres de familia de cada uno de los grupos en los salones de clase, para darles la confianza, esto adicional a los programas y acciones que se implementarán en apoyo a los propios niños a través del DIF Estatal y Municipal, pues es importante no generar violencia.
López Félix dijo que lo que se tiene que resolver por la vía jurídica tiene que hacerse, y por lo que respecta al SEE, están haciendo todo lo necesario para que esta situación se aclare, entre lo inicial esta la garantía de que el señalado no regresará a trabajar a ese plantel y se contratará a una licenciada en educación para que trabaje continuamente con los niños.
Añadió que se realizan también procesos internos de seguridad, para solucionar la parte educativa.
La funcionaria resaltó que entiende la postura de los padres que se sienten agraviados, por ello llamó a la calma, pues se está buscando castigo a quien sea responsable, si la ley así lo determina.
Durante la jornada del miércoles, solo acudieron a clases un cuarto del total de los alumnos de ese plantel, informó López Félix.
Antecedentes
La delegada dio a conocer que el denunciado tiene discapacidad intelectual, de acuerdo a estudios neurológicos, lo que limita sus habilidades comunicativas, lingüísticas y motoras, por lo que fue incorporado al programa Usaer, parte de la primaria y secundaria, pero no se reportan actitudes agresivas durante ese periodo.
Aseguró que no tenía conocimiento de que una persona con esas condiciones de discapacidad estuviera trabajando en el jardín de niños, ya que la plaza la obtuvo en Tijuana y llegó a Rosarito por una permuta, pero es algo que también tendrá que investigarse.
Los padres de familia sostuvieron una reunión con la subprocuradora de la PGJE en Rosarito, Patricia Ortega y a decir de ellos, podría ser el lunes cuando el juez pudiera llamar a audiencia al presunto responsable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí