Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

Se levanta la alerta roja en San Felipe

Se levanta la alerta roja en San Felipe

La alerta roja declarada para el puerto de San Felipe fue levantada por instrucción del Consejo de Protección Civil encabezado por el Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, y autoridades de los tres niveles de gobierno.



La prevención tuvo mucho que ver en lo que hemos logrado, así como con el apoyo de la población, porque de cerca de 800 personas que se desalojaron solo 15 presentaron resistencia, dijo el gobernador de Baja California.



El titular del Ejecutivo se pronunció a favor de levantar la alerta roja para dar paso a la valoración de los daños.



“Esta prueba la hemos superado en conjunto sociedad y gobierno”, comentó.



El balance


Desde las 8:30 horas del lunes que inició las lluvias en San Felipe, se activó la alerta roja y se instalaron cuatro refugios temporales.



La precipitación terminó a las 4:30 horas de la madrugada del martes.



“Podemos solicitar que se termine la alerta roja”, recomendó el capitán René Salvador Rosado, coordinador de protección civil municipal.





Reynaldo Reyes, representante del ejército mexicano, informaron que aplicaron actividades de alertamiento, sin registro de pérdidas humanas en San Felipe y Puertecitos.



Ricardo de la Cruz, director general de protección civil nacional informó que la lluvia fue intermitente y destacó las acciones de gobierno conjunta para libramiento de los cauces y rondines de patrullaje en el puerto.



“Fueron muy pocas las personas que no quisieron evacuar, fueron 15, que al final del día se tomaron las decisiones para hacerlo”, dijo.



También puntualizó que las lluvias continuarán por el cambio climático y que estarán pendiente del Huracán Sergio que aún no genera vientos para la zona.



Agregó que la autoridad debe primero hacer una valoración de los daños, antes de emitir una alerta de desastre para acceder a fondos como el Fonden.



“Ya no se requiere un alertamiento, pero sí una recuperación”, señaló.



Alejandro Cervantes Beltrán, delegado de la comisión nacional del agua explicó que a las 9:00 horas del martes, la tormenta tropical se disipó y no se pronostican más lluvias para Mexicali.



La mayor cantidad de agua se recibió en Percebú con 166 milímetros de agua y San Felipe con 137 milímetros.



En las inundaciones de San Felipe en la zona del malecón se bombearon 3 millones de litros de agua.



En temas de carreteras, la policía federal informó que del kilómetro 40 al 74 hay zonas donde se deslavó el asfalto en ruta de San Felipe a Puertecitos.



En tema de albergues temporales se atendieron 75 personas en el centro de desarrollo social, tras ser evacuados de zonas de riesgo.



Por parte del Fonden se destinarán 14 mil láminas para reconstrucción, 3 mil colchonetas, mil 750 paquetes de aseo personal, 2 mil 100 despensas, entre otros apoyos.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados