Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Regreso a Clases

Retraso en ciclo escolar genera afectaciones en el sector gasolinero

El presidente del Grupo Especializado de Gasolineras en la Canaco, recalcó que en los periodos de vacaciones las ventas disminuyen hasta un 20 por ciento, tanto en verano como en invierno.

Retraso en ciclo escolar genera afectaciones en el sector gasolinero

TIJUANA.- La irregularidad con la que dio inicio el ciclo escolar también ha generado afectaciones para el sector gasolinero, porque no se han recuperado al cien por ciento de las bajas ventas que se registran en el periodo vacacional.


Alejandro Borja Robles, presidente del Grupo Especializado de Gasolineras en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), recalcó que en los periodos de vacaciones las ventas disminuyen hasta un 20 por ciento, tanto en verano como en invierno. 


“Estamos esperando que ya se concrete el regreso a clases de forma correcta, sí han mejorado las ventas con respecto a las vacaciones, pero es evidente que sí nos pega que no haya clases en su totalidad”, declaró. 


Las ventas se recuperan de forma gradual pero es complicado a pesar de que los precios por el combustible no han sufrido aumentos, apuntó que incluso han disminuido los costos en centavos.

 
Dijo que la estabilidad de los precios se debe a que los referentes internacionales en el costo de los combustibles se han mantenido, además a los esquemas de trabajo que ha adoptado el gobierno federal. 


Falsas expectativas


El empresario gasolinero mencionó que la ciudadanía no se debe dejar guiar por noticias falsas, ya que de manera reciente se creyó que los precios de la gasolina aumentarían. 


El supuesto incremento tenía que ver con la eliminación del estímulo fiscal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), recordó. 


“Ya se ha comentado que los cambios de parte del gobierno federal en esos estímulos es para amortiguar los precios y evitar que haya aumentos importantes”, explicó. 


Al final destacó que cuando se aumenta el estímulo tampoco baja el precio de la gasolina, sino que son medidas para mantener el costo que pagará el consumidor final.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados